Campuslands, es un centro de entrenamiento para futuros programadores ubicado en Santander y a través de esta entidad se están formando jóvenes para poder obtener trabajos desde casa, pero con empresas extranjeras.
La buena noticia fue que durante este año se graduaron 66 jóvenes, luego de estar 10 meses estudiando programación básica, marketing, e commerce y bilingüismo.
Los beneficiados vienen de varias partes de Santander, desde la provincia de García Rovira, Comunera, Barrancabermeja, área metropolitana de Bucaramanga, entre otros.
Campusland hace la conexión con multinacionales para que dichos jóvenes puedan graduarse y tener de inmediato una oferte de empleo.
Eliana León, secretaria de competitividad de Santander, indicó que se hizo relacionamiento con empresas de la región e internacionales, con el fin de hacer el puente para que haya una empleabilidad a penas se gradúen.
"El mundo necesita programadores. Nos ayuda a que haya oportunidades, productivos en las empresas de la región e internacional y tengamos competitividad a nivel mundial, este proyecto seguirá cada año para proyectarlos internacionales. Estos jóvenes entran a una inmersión laboral con multinacionales, entran a ese proceso de empleabilidad que le llevan a sus familias con oportunidades económicas", aseguró la funcionaria.
Geimi Leal Bravo de 19 años, explicó que el proceso no es fácil, pero es posible y fue impulsada por su papá para estudiar programación. Incluso, contó que a principios del 2024 se firmó un contrato para que luego de graduarse fuera contratada por una multinacional.
"Durante este año estuve haciendo ambas carreras, licenciatura y este. Aprendí habilidades blandas y programación".
Los graduados son demasiado jóvenes, pues oscilan entre los 18 a 24 años de edad.
Colombia en 5 minutos: Cambios en el gabinete del presidente Petro Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga.