En la búsqueda de una alimentación saludable, cada vez más personas optan por ingredientes naturales que no solo añaden sabor, sino que también contribuyen al bienestar general. Entre las alternativas más valoradas están las especias, reconocidas por sus múltiples beneficios, que a menudo son subestimados. Una de estas, pequeña pero potente, es el comino.
Originario de la región mediterránea y el suroeste de Asia, el comino, o Cuminum cyminum, ha sido un pilar en la gastronomía y cultura desde tiempos ancestrales. Las antiguas civilizaciones, como la egipcia, utilizaban estas semillas en rituales de momificación por sus propiedades conservantes. Su uso se extendió por India, México, Oriente Medio y el Mediterráneo, donde su aroma y sabor intensos han enriquecido incontables recetas.
Entre sus beneficios, esta especia le puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que ayuda a controlar los antojos y, al mismo tiempo, facilitar la pérdida de peso.
Uno de los beneficios más destacados del comino es su capacidad para mejorar la digestión. Foto:iStock
Propiedades antioxidantes y beneficios para el metabolismo
El comino es apreciado por su riqueza en antioxidantes como flavonoides y polifenoles. Estos compuestos son cruciales para proteger al organismo del daño causado por los radicales libres, asociados con el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades crónicas. Gracias a estos antioxidantes, el comino no solo apoya la salud celular, sino que también puede mejorar el metabolismo, señala un estudio de la Universidad Irani Shahid Sadoughi de Ciencias Médicas.
Esta investigación también sugiere que el comino estimula la quema de grasa y reduce la inflamación, ayudando en el control del peso y la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
Beneficios cardiovasculares y más
De acuerdo con Healthline, el comino también juega un papel importante en la salud cardiovascular al ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como el "colesterol malo", y aumentar los de colesterol HDL, el "bueno". Además, contribuye a la disminución de la presión arterial y mejora la circulación sanguínea.
Propiedades antimicrobianas y apoyo al sistema digestivo
Además de sus beneficios antioxidantes y metabólicos, el comino es notable por sus propiedades antimicrobianas y su contenido en hierro, esencial para prevenir la anemia. Favorece la digestión al estimular la producción de enzimas digestivas y aliviar malestares como la hinchazón y los espasmos abdominales. Investigaciones como la realizada por la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán indican que el comino puede aliviar síntomas del síndrome del intestino irritable gracias a su acción antiinflamatoria.
Versatilidad en la cocina
En el ámbito culinario, el comino es sumamente versátil. Es un ingrediente clave en sopas, guisos, currys, legumbres, salsas, carnes y verduras, y es componente esencial de mezclas de especias tradicionales como el garam masala y el chili powder.
Especias. Foto:iStock
Otras especias saludables
Si bien el comino es destacado, otras especias como la cúrcuma, la canela, el jengibre y la pimienta negra también ofrecen importantes beneficios para la salud, desde propiedades antiinflamatorias y antioxidantes hasta mejoras en la regulación del azúcar en sangre y apoyo al sistema inmunológico.
Entre estas está la cúrcuma, canela, jengibre, pimienta negra y ajo en polvo.
Con su impresionante perfil de beneficios, el comino demuestra ser más que una simple especia de cocina, jugando un papel fundamental en la promoción de la salud y el bienestar.
La Nación (Argentina)/ GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.