En la tarde del 31 de enero, un caso de sicariato centró la atención de los habitantes de Medellín en un exclusivo sector de El Poblado.
Posterior al violento asesinato de un hombre de 42 años que se encontraba en un restaurante del Mall El Indio, ubicado en el sector de La Asomadera, las autoridades empezaron a barajar varias teorías en torno al móvil del crimen.
Y luego de que la identidad de la víctima fuera revelada, los detalles que hay detrás de este asesinato han llamado la atención de las autoridades, en el esfuerzo de determinar los motivos de este asesinato.
El violento crimen
Según fuentes de las autoridades, a las 2:30 de la tarde dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta de alto cilindraje al Mall El Indio, ubicado sobre la Avenida Las Palmas, en la zona suroriental de la ciudad.
Uno de los hombres descendió del vehículo y caminó hasta el restaurante ‘Mi Arepa’ donde Jonathan Christopher Acevedo García, un ciudadano colombo-canadiense que se encontraba departiendo en compañía de dos personas más.
El sicario se acercó a Acevedo García desde la entrada del restaurante y una vez lo tuvo plenamente identificado, le disparó en múltiples ocasiones en la cabeza, provocándole la muerte instantáneamente. Los acompañantes del hombre huyeron del lugar tras el hecho.
Luego de cometer el crimen, el sicario salió del restaurante, volvió a la motocicleta en la que se encontraba su cómplice y ambos emprendieron el escape en dirección a la comuna 9, Buenos Aires.
Fuentes de las autoridades le confirmaron a EL TIEMPO que la motocicleta fue hallada abandonada en un barrio de Buenos Aires horas después del homicidio.
Una vez las autoridades atendieron al reporte de los hechos, el Mall El Indio permaneció cerrado durante varias horas, mientras que el CTI de la Fiscalía adelantaba las labores urgentes correspondientes.
Y las primeras teorías alrededor del homicidio indicaban que podía tratarse de un ajuste de cuentas derivado de vínculos del colombo-canadiense con el narcotráfico.
Teoría que tomó fuerza luego de que se conociera que, antes de volver a Colombia, el hombre había pagado una condena por tráfico de fentanilo en Canadá.
Empresa y exportaciones
EL TIEMPO investigó y estableció que Jonathan Christopher Acevedo García constituyó una empresa de alojamientos residenciales en Medellín el 9 de septiembre de 2024. El colombo-canadiense era el socio mayoritario de la empresa ‘AP Rentals COL S.A.S, sin embargo, en los libros la compañía también aparece como socia la señora Natalia Andrea Posada Cortés.
Esta empresa, dedicada a prestar servicios de alojamiento y renta corta, fue suscrita con un capital inicial de 100 millones de pesos, y según documentos de la constitución de la misma, el hombre generaba 10 millones de pesos mensuales, en promedio, a través de este negocio.
Adicionalmente, EL TIEMPO estableció que la empresa está vinculada con un edificio ubicado en el sector de La Florida, en El Poblado. En el inmueble 5G Loft, un edificio multiusos, Acevedo García era dueño del apartamento 1302.
EL TIEMPO intentó comunicarse a través de los números de la empresa, sin embargo, no hubo respuesta.
Por otro lado, este medio tuvo acceso a varios documentos en los que Acevedo García aparece realizando movimientos de exportaciones, específicamente, de una lujosa motocicleta Harley-Davidson VRSCF avaluada en aproximadamente 75 millones de pesos.
En estos documentos, se dejó constancia de que el hombre envió la motocicleta desde una residencia, que estaría a su nombre, ubicada en el 1722 de Rue Des Souverains, en Terrebonne, Canadá. El destino final del vehículo fue el estado de Nueva Jersey, en los Estados Unidos.
Además, EL TIEMPO estableció que Jonathan Christopher Acevedo García también aparece relacionado con una empresa de exportaciones agrícolas de Centroamérica, cuya sede está ubicada en Guatemala.
La Fiscalía General de la Nación se apropió de la investigación para esclarecer las causas del asesinato del colombo-canadiense y determinar los movimientos del hombre en el país previo a su crimen.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.