La icónica actriz Silvia Pinal, última 'diva' de la Época de Oro del cine mexicano, falleció el 28 de noviembre de 2024. Dejó un gran legado en el mundo artístico de su país de origen e incertidumbre sobre su fortuna.
Una de las hijas de la 'diva', Alejandra Guzmán, la reconocida cantante y ganadora de diversos premios, como el Grammy Latino, habló recientemente sobre lo que hizo con las cenizas de su mamá.
En 'La Corona TV', el programa de entretenimiento de CityTv, revelaron que la intérprete 'Yo te esperaba' se mandó a hacer un diamante único para siempre tener cerca a su madre.
"Me parece una muy buena opción, hacer un diamante con las cenizas. ¿Qué más podría hacer doña Silvia Pinal después de su vida en este plano? Pues una joya", expresó Ariel Osorio.
El 'gordo Ariel' contó que la cantante hizo este diamante con un color exclusivo y para homenajear a su difunta madre, Silvia Pinal.
"Yo mandé a hacer un 'diamantito', de sus huesos, fíjate, sacan fósforo, tres elementos y con ellos forman un diamante; el diamante tiene un color especial porque cada uno somos único", comentó Guzmán, en medio de una entrevista para 'Despierta América'.
¿Cómo se hace un diamante a partir de cenizas?
Muchas personas buscan maneras innovadoras de preservar el recuerdo de sus seres queridos que han fallecido. Desde plantar árboles o regar las cenizas en sus lugares favoritos.
Una nueva técnica es convertir estos restos en diamantes. Este proceso implica extraer carbono de los restos cremados y luego someterlos a calor y presión extremos para formar la joya.
"El cuerpo humano contiene un 18 por ciento de carbono, mientras que los diamantes son carbono puro. Los diamantes de cremación son diamantes reales, hechos a partir de las cenizas o el cabello cremados de un ser querido, que pueden clasificarse de la misma manera que los diamantes naturales", explicó Lonité, una empresa especializada en esta práctica, en Canadá.
Murió Silvia Pinal, última 'diva' de la Época de Oro del cine mexicano | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO