A pesar de que durante su campaña para regresar a la presidencia, Donald Trump fue enfático sobre la imposición de reglas más estrictas para que los extranjeros puedan ingresar a Estados Unidos, todo parece indicar que el mandatario cederá a las presiones de Elon Musk con respecto a las visas H-1B.
Tal como detalló CNN, cabe recordar que durante su primer mandato, Trump implementó reglas que redujeron la cantidad de visas H-1B aprobadas cada año.
Por lo anterior, los partidarios más asiduos al republicano han considerado que durante su segundo mandato el presidente debe ser más enérgico con respecto a este tipo de visas de manera que los extranjeros no puedan ocupar puestos de trabajo que corresponderían a los estadounidenses. Sin embargo, Elon Musk, tiene otra postura.
El hombre más rico del mundo, publicó una serie de argumentos a favor de las visas H-1B en su red social X, señalando que él mismo se encuentra en Estados Unidos gracias a ese tipo de permisos.
Musk argumentó que sus empresas, como SpaceX, Tesla y otras más, fueron construidas gracias a personas fundamentales que ingresaron al país con la visa H-1B.
Sin embargo, muchos respondieron en contra argumentando que los extranjeros ocupan puestos por menores suelos, especialmente en las grandes empresas de Silicon Valley.
Todo indica que las visas H-1B seguirán ampliamente disponibles. Foto:iStock
Tras días de disputas en redes sociales, finalmente Donald Trump se pronunció al respecto y le dijo al medio The New York Post que siempre le han gustado esas visas y que él mismo las ha utilizado para emplear a trabajadores extranjeros temporales en sus distintos negocios, como sus resorts de golf y hoteles.
"Tengo muchas visas H-1B en mis propiedades. He sido un creyente en las H-1B, las he usado muchas veces. Es un gran programa", afirmó el presiente electo.
Preocupa el poder de Elon Musk sobre Donald Trump en Estados Unidos
Luego de que se despertara un debate con respecto a las visas H-1B para trabajadores extranjeros temporales, y que Donald Trump diera la razón a Elon Musk sobre la importancia de estos permisos, se generó una nueva controversia con respecto al poder del multimillonario.
Musk, quien en unas semanas se convertirá oficialmente en el responsable de eficiencia gubernamental, ha demostrado tener claros sus intereses y su poder en el gobierno entrante de Donald Trump.
Como ejemplo, CNN citó a legisladores republicanos quienes tuvieron que actuar luego de que Musk pidiera que se desmantelara el proyecto de ley de gastos de fin de año inicial del presidente de la cámara de representantes.
Por lo anterior, algunos demócratas ya se refieren al multimillonario como "presidente Musk".