La compañía de servicios médicos con sede en California que se declaró en bancarrota

hace 1 mes 24

La compañía de servicios médicos con sede en California 23andMe presentó una solicitud de bancarrota y planea vender la empresa, incluyendo sus operaciones de atención médica en línea. 

La decisión se produce un mes después de que la empresa acordara un pago de US$30'000.000 para resolver una demanda por una violación de datos ocurrida en 2023, que afectó la privacidad de 6,9 millones de clientes, de acuerdo a un informe de News Channel 8.

Según documentos judiciales, 23andMe posee US$277'000.000 en activos, pero enfrenta una deuda de US$214'000.000. A pesar de la bancarrota, la empresa aseguró que continuará operando con normalidad y que mantendrá sus protocolos para la protección y gestión de los datos sensibles de sus clientes. La empresa, que alguna vez estuvo valorada en más de US$6.000'000.000, vio una drástica reducción de su valor, cayendo a menos de US$50'000.000

El proceso de bancarrota se produce después de que el Comité Especial rechazara la última oferta de adquisición no vinculante presentada por la CEO y cofundadora Anne Wojcicki el 10 de marzo. Su propuesta más reciente fue de US$0,41 por acción, lo que representa una reducción del 84 por ciento respecto a su oferta del mes anterior.

X

La compañía médica de Estados Unidos 23andme se declaró en bancarrota. Foto:X @aparanjape

La popular marca de ropa en Estados Unidos que anunció la quiebra por segunda vez

Otra empresa de Estados Unidos se declaró en bancarrota recientemente, pero esta vez del rubro de la ropa. Se trata de Forever 21, compañía que entró en quiebra por segunda vez en seis años.

La empresa presentó ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware varias mociones con el objetivo de garantizar el pago de salarios y beneficios a sus empleados.

La operadora de las tiendas Forever 21 en Estados Unidos firmó un Acuerdo de Apoyo al Plan (PSA, por sus siglas en inglés) con sus prestamistas garantizados, lo que permitirá agilizar el proceso de quiebra. Este plan contempla la liquidación progresiva de sus tiendas y la venta de activos para intentar concretar una posible transacción que mantenga la continuidad del negocio. Asimismo, la empresa solicitó autorización para subastar sus activos, lo que podría evitar una liquidación total en caso de concretarse una venta.

Leer Todo el Artículo