La ciudad que redujo la semana laboral a cuatro días para que sus habitantes tengan más sexo

hace 4 meses 22

En varios países alrededor del mundo se ha implementado desde hace un tiempo la reducción de la jornada laboral, con la intención de que los trabajadores tengan más tiempo libre para disfrutar con sus familias, parejas o amigos.

Es por esto que algunos Gobiernos han tomado diferentes medidas para alcanzar el objetivo incluso han decidido que la semana de trabajo sea de tan solo cuatro días. La ciudad de Tokio tomó esto en cuenta debido a una crisis de natalidad que está enfrentando Japón. 

Es probable que para el próximo diciembre, el acumulado no pase de los 450.000 nacimientos, un número que nadie imaginaba hasta hace poco.

Los bajos índices de natalidad en la ciudad fueron el motivo principal de la medida. Foto:Juan Ignacio Roncoroni. EFE / Archivo EL TIEMPO

La nación del continente asiático se encuentra atravesando una crisis debido al descenso poblacional que se mantiene desde hace 16 años consecutivos, por lo cual las autoridades respectivas tomaron la reducción laboral como una solución ante el problema.

Es por esto que en la ciudad capital del país se decidió implementar una jornada de trabajo de tan solo cuatro días a la semana, pues esperan que exista un equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los trabajadores.

Además, Tokio también le dará un día libre de más en la semana a sus empleados para que se les facilite la conciliación familiar y así los encuentros íntimos entre las parejas del país aumenten.

trabajo

Las mujeres serán las mayores beneficiadas con la política. Foto:iStock

Con la implementación de este esquema de reducción laboral, las autoridades y el Gobierno de la ciudad esperan poder beneficiar a casi 10 millones de personas que viven en el lugar. De esta manera, el aumento en la natalidad será notorio y dejará de representar una dificultad para el avance de la nación.

La gobernadora de la ciudad, Yuriko Koike, ha señalado que esta política comenzará a regir a partir de abril del 2025. Con esto espera beneficiar sobre todo a las mujeres, con la intención de que tengan una flexibilidad mayor entre el trabajo y la maternidad. "Japón ha estado retrasado en empoderar a la mujer, un reto que sigue vigente, a pesar de los avances en otras partes del mundo", señaló Koike.

En promedio, las mujeres trabajan hasta 13 horas diarias, sumando el trabajo remunerado y el que no lo es.

Con la reducción laboral las mujeres podrán encontrar el equilibrio perfecto en sus vidas. Foto:iStock

¿Qué otros países han implementado la ley?

Actualmente, existen 26 países en el mundo, incluyendo a Japón, que implementaron algunos programas para reducir la jornada laboral. Esto implica trabajar menos horas o solamente contar con cuatro días laborales a la semana.

  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Irlanda
  • Escocia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Noruega
  • Islandia
  • Dinamarca
  • Suecia
  • Suiza
  • Austria
  • Brasil
  • España
  • Francia
  • Países Bajos
  • Bélgica
  • Alemania
  • Sudáfrica
  • Japón
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Emiratos Árabes Unidos

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo