Florida es uno de los destinos más codiciados para vacacionar, pero también para vivir gracias a su clima y su vibrante estilo de vida. En ese contexto, existe una ciudad que tradicionalmente ha sido sinónimo de lujo y precios elevados, pero esta temporada los compradores de vivienda podrían encontrar una oportunidad única debido a que los precios de las casas están bajando.
De acuerdo con Daily Mail, las ventas de viviendas siguen lentas en todo Estados Unidos debido a los altos costos hipotecarios y a los precios récord que desaniman a muchos compradores. Sin embargo, en ciudades como Miami, donde hay un excedente de viviendas, los vendedores están viéndose obligados a reducir los precios, dándole a los compradores mayor margen de negociación.
En Miami, la alta demanda llevó a los constructores a aumentar significativamente la oferta, pero ahora, con un mercado que se enfría y con muchas propiedades aún disponibles, los precios empiezan a ceder.
Orphe Divounguy, economista jefe de Zillow aseguró para el medio citado que “algunos de los mercados de compradores más fuertes están en el sudeste, donde los constructores han podido satisfacer la demanda”. En el caso de Miami, las casas tardan casi tres veces más en venderse que el promedio nacional, lo que da a los interesados más tiempo para evaluar sus opciones y negociar mejores condiciones.
Miami es una de las ciudades más caras para vivir en EE.UU., pero ha reportado una baja en costos. Foto:miami.gov
En febrero de 2025, una de cada cuatro viviendas en Miami tuvo que reducir su precio para atraer compradores. Este fenómeno, poco común en la ciudad, ha despertado el interés tanto de residentes locales como de quienes buscan mudarse desde otros estados en busca de sol, mar y una vida más relajada.
¿Cuánto hay que ganar para vivir bien en Miami?
Según el Living Wage Calculator del Instituto Tecnológico de Massachusetts, dos adultos, ambos con trabajo y con dos hijos, requieren percibir aproximadamente US$26,82 por hora para cubir sus gastos básicos sin dificultades financieras. Esta cifra representa el salario digno, es decir, el ingreso mínimo necesario para pagar vivienda, alimentación, transporte, atención médica y otros costos esenciales sin depender de ayuda externa ni endeudarse.
En cuanto a comprar una casa en Miami, la cifra estimada por la inmobiliaria en 2024 de Negocio Miami fue de entre US$350.000 y $500.000. Sin embargo, en zonas exclusivas o cerca de la playa, los valores pueden superar el millón de dólares.