El salario mínimo por hora en Estados Unidos a nivel general es de US$7,25 por hora, monto que fue establecido por la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA, por sus siglas en inglés). De todas maneras, hay una ciudad de un estado en particular que incluso llega a duplicar ese monto y se destaca por sus buenas condiciones laborales.
Se trata de la ciudad de Flagstaff, Arizona, donde el salario mínimo por hora es de US$17,85; tal como se puede apreciar en el capítulo 15.01 del Código Municipal de la ciudad. Incluso, esta ley es aplicable también para quienes se desempeñen en empleos en los que frecuentemente reciben propinas con la única posibilidad de pagarle no más de US$1 menos por hora.
Los principios básicos del salario mínimo en esta región dicen que “los empleadores deben pagar, al menos, el salario mínimo por hora establecido en Flagstaff a cada empleado que trabajó o se espera que trabaje 25 horas o más en un año calendario dado dentro de los límites urbanos, independientemente de la ubicación del empleador o del estado migratorio del empleado”.
En ese sentido, el empleador tiene la obligación de comunicar por escrito los derechos que tiene cada empleado y las responsabilidades del salario mínimo a todos ellos. Al mismo tiempo, deberá registrar las horas y días trabajados por cada empleado, llevando un registro de ello durante un mínimo de cuatro años.
Procure que su empleador cumpla con sus obligaciones. Foto:iStock
Tenga en cuenta que es ilegal para los empleadores despedir o tomar cualquier otra acción adversa contra otra persona en represalia por presentar alguna reclamación o ejercer un derecho conforme a la ordenanza.
¿Qué pasa si mi empleador no me pega el salario mínimo?
Según el documento citado, en Flagstaff, Arizona, los empleados tienen el derecho a denunciar cualquier violación o incumplimiento de la ley establecida por el Código Municipal, aprovechando cada uno de los recursos que tienen disponibles para notificar a las autoridades sobre esta situación, en defensa de lo que les corresponde.