La ciencia descubrió uso desconocido que se le puede dar a los residuos de café: ‘Un material sostenible por partida doble’

hace 3 meses 44

La estimulante bebida que se obtiene de los granos tostados y molidos del café, suele ser muy popular en diferentes países alrededor del mundo, ya que es considerada por muchos como un símbolo de socialización y cultura.

Sin embargo, es común escuchar que cuando una persona prepara cualquiera de sus variaciones, desecha los posos que quedan al final de manera incorrecta.

Estos residuos normalmente terminan en los vertederos, donde su proceso de descomposición contribuye de manera negativa con la emisión de gases de efecto invernadero, los cuales tienen un impacto ambiental significativo.

En ese sentido, algunas personas prefieren aprovechar la borra del café para hacer abonos para las plantas, neutralizar los malos olores, destapar cañerías e incluso como tratamiento para el cabello.

Café

El café es un producto rico en antioxidantes. Foto:iStock

Pero recientemente un grupo de científicos reveló que estos restos pueden ser claves para la elaboración de un material más sostenible en la industria de la construcción moderna.

De acuerdo con el estudio publicado en la revista internacional ‘Journal of Cleaner Production’, los residuos del café molido ayudarían a los expertos a mejorar la calidad del concreto.

A partir de esto, el equipo de investigadores desarrolló un método basado en la pirólisis, una técnica que se utiliza para la descomposición de sustancias orgánicas que se convierten en combustibles energéticos.

Según los científicos, la idea de este proceso es exponer los restos de café a temperaturas muy altas con el objetivo de transformar los posos en biocarbón.

Luego de obtener este material sólido, la industria de la construcción podría reemplazar un 15 por ciento de la arena fina que es mezclada con el cemento o mortero para poder crear el concreto.

La sustitución de este material podría empezar a mitigar la huella ecológica que lleva varios años afectando los ecosistemas fluviales y costeros del planeta, además potenciaría un futuro más sostenible.

¿Quieres vivir más y mejor? Debes tomar café - Salud en cápsulas | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo