La billetera digital dale! ahora disponible para extranjeros y menores de edad: inversiones, créditos y todo lo que debe saber de las nuevas funciones

hace 4 meses 41

dale!, la billetera digital del Grupo Aval, cierra el año con importantes anuncios sobre nuevas funciones en la aplicación y disposición de sus servicios a un público más amplio: migrantes y menores de edad.

Disponible para extranjeros residentes

La app, que permite enviar y recibir dinero de manera gratuita entre clientes, así como hacer pagos y retiros, decidió habilitar su plataforma para ciudadanos extranjeros que residen en el país.

"La billetera abre sus servicios a personas de cualquier nacionalidad que cuenten con cédula de extranjería y PEP (Permiso Especial de Permanencia), permitiendo que más personas puedan acceder a productos financieros esenciales que les ayuden a integrarse plenamente en la economía colombiana", señalaron desde la aplicación.

Lo anterior, pensando en la inclusión de clientes y población extranjera en el país quienes hacen parte del impacto económico, pues destacan que según la la Organización Internacional para las Migraciones, IOM, en Colombia hay más de 1,9 millones de migrantes, de los cuales, 1,7 millones son personas venezolanas. 

Los ciudadanos del vecino país que residen en Colombia generaron un impacto económico equivalente a US$529,1 millones en 2022 y cerca de US$804,3 millones en 2023 luego de la regularización, equivalentes al 2% de los ingresos fiscales del país.

Hasta diciembre 31 de 2024 los tarjetahabientes de dale! podrán disfrutar de este beneficio exclusivo, en las más de 1.300 Tiendas ara a nivel nacional.

dale! Foto:Dale!

Los servicios y beneficios a los que podrán acceder

Con dale! la población extranjera podrá acceder a todos los servicios disponibles como la recepción de remesas internacionales, transferencias inmediatas y con código QR, pago de servicios y convenios, acceso a una tarjeta débito o solicitud de créditos concedidos por Banco de Bogotá y AV Villas. 

Además de acceder a las alianzas de dale! que incluyen beneficios en comercios como Éxito, Carulla, Cencosud o Combuscol, facilitando el ahorro en la canasta familiar.

"Los extranjeros podrán recibir y gestionar sus ingresos de forma ágil y segura (...) teniendo en cuenta que el 90% de los migrantes en edad laboral tiene empleo, aunque la mayoría se encuentran trabajando en el sector informal", añadieron.

Aplicación disponible para menores de edad

Lo anterior se suma a la novedad de sus servicios disponibles para menores desde los 12 años. 

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, ha destacado que esto permite la familiarización de los jóvenes con el sistema bancario y es visto como un incentivo en la cultura de educación financiera. 

Creemos en la inclusión como motor de desarrollo para el país y sus ciudadanos

José Manuel AyerbeCEO de dale!

"Por eso hemos trabajado para llegar a segmentos poblacionales con barreras para el acceso a servicios financieros, como menores de edad y extranjeros. En particular, la población migrante, representan una parte esencial de la economía, dinamizando la fuerza de trabajo, por lo que se vuelve esencial apoyar su incorporación al sistema financiero”, dijo Ayerbe sobre las novedades. 

Nuevas funciones fiduciarias y de crédito

Dentro de las novedades de la aplicación se encuentra una nueva apuesta para una experiencia más integral, como lo son las opciones de financiamiento e inversión

Por eso, desde este mes los clientes encontrarán estas dos opciones en la aplicación, que funcionarán así:

  • En el caso de créditos "podrán financiar sus proyectos mediante un proceso simplificado de redireccionamiento", es decir, solicitar un crédito directamente con los bancos de Grupo Aval (por ahora, Banco AV Villas y Banco de Bogotá). 
  • Mientras que por la parte de inversiones, la aplicación ofrecerá acceso a Fondos de Inversión Colectiva (FIC) gestionados por las fiduciarias de Grupo Aval, como Fiduciaria de Occidente.

“Desde dale! estamos liderando estrategias de innovación que nos permitan complementar la oferta de servicios para nuestros clientes y ofrecer soluciones financieras integradas. Nuestra apuesta es progresivamente convertir a dale! en una ‘super billetera’, donde los clientes puedan acceder de manera simple y fácil a todos servicios financieros clave y confiables”, afirmó José Manuel Ayerbe.

José Manuel Ayerbe,
CEO de dale!.

José Manuel Ayerbe, CEO de dale!. Foto:Cortesía

Es preciso mencionar que a la fecha, para el cierre de este 2024, la aplicación consiguió los 3,4 millones de clientes. 

Laura Avendaño Ladino

REDACCIÓN DIGITAL

Leer Todo el Artículo