Contenido automatizado
● La conversación surgió después de que la empresa comunicara su intención de mover su producción desde China hacia la India.
● Apple busca evitar el arancel del 145 % que Estados Unidos impone a productos procedentes de China.
Esto se sabe. Foto: EFE

16.05.2025 09:08 Actualizado: 16.05.2025 09:23

PERIODISTA16.05.2025 09:08 Actualizado: 16.05.2025 09:23
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su inconformidad con la decisión de Apple de trasladar parte de su producción a India.
Durante su gira por Medio Oriente, específicamente en Doha, capital de Catar, Trump reveló que sostuvo un intercambio con Tim Cook, director ejecutivo de la compañía tecnológica, a raíz del cambio de estrategia empresarial.
“Tuvimos un pequeño problema con Tim Cook”, afirmó el exmandatario al referirse al ejecutivo de Apple.
Esta conversación surgió después de que la empresa comunicara su intención de mover una parte significativa de su producción desde China hacia la India, con el objetivo de evitar los aranceles impuestos por Estados Unidos al gigante asiático.
Apple busca nuevas rutas para sus fábricas
Apple, que ha dependido durante años de fábricas en territorio chino, comenzó a mirar hacia la India como un nuevo centro de operaciones.
Esta estrategia tiene como fin esquivar los elevados impuestos, como el arancel del 145 % que pesa sobre productos fabricados en China.
Director ejecutivo de la empresa en sustitución de Steve Jobs. Foto:EFE.
Al respecto, Trump manifestó su desacuerdo: “Le dije: 'Tim te tratamos muy bien. Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India sino aquí, y tendrán que aumentar su producción en Estados Unidos'”.
Esta postura del expresidente refleja su política económica de privilegiar la industria nacional y presionar a las grandes empresas para que mantengan o expandan sus operaciones dentro del país.
La visión de Cook frente al futuro de los iPhones
Tim Cook, por su parte, planteó que Apple estima un cambio importante en el origen de fabricación de sus productos estrella.
En mayo, al presentar los resultados del primer trimestre del año, aseguró que “la mayoría de los iPhones vendidos en EU tengan a India como país de origen”.
De esta manera, la compañía busca diversificar sus cadenas de suministro en un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Washington y Beijing.
Los aranceles. Foto:Montaje a partir de fotos de Efe y Afp
Estados Unidos y China logran una tregua comercial
Antes de este pronunciamiento de Cook, los gobiernos de Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo para suspender por 90 días la aplicación de nuevos aranceles.
Esta medida buscó reducir la presión sobre los mercados financieros y calmar los temores de una posible recesión global, en medio de una guerra comercial que afectaba múltiples sectores económicos.
A pesar de esta tregua, Cook había advertido que Apple “no podía estimar con precisión el impacto de los aranceles”, lo que llevó a la empresa a anticiparse con un plan para relocalizar parte de su fabricación fuera de China, siendo India el destino escogido.
El escenario plantea una disputa entre los intereses del gobierno estadounidense por proteger la producción local y las decisiones estratégicas de una de sus compañías más influyentes a nivel global.
AFP.
Más noticias en EL TIEMPO
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de AFP, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.