Desde el 26 de noviembre pasado, la familia y los amigos de Sandra Milena Martínez no tienen paz, tranquilidad. Ese día, la joven de 28 años y quien tiene cuatro meses de embarazo, desapareció en Paujil, Caquetá, y desde entonces no se sabe nada de su paradero.
La angustia de los allegados a Sandra es grande porque su embarazo es de alto riesgo y requiere de fármacos y atención médica permanente. De hecho, el día de su desaparición tenía una cita de control en Paujil.
Sandra es Fellow de Acumen, un programa de liderazgo que reúne a agentes de cambio de todo el mundo que diseñan soluciones innovadoras para combatir la pobreza y promover proyectos sociales de alto impacto.
Una vocera de Acumen le dijo a este diario que desde hace 17 días, cuando desapareció Sandra, no tienen ninguna información de ella. Por esta razón enviaron al Gobierno Nacional un Derecho de Petición, en el cual piden desplegar, con la mayor urgencia, todos los esfuerzos y recursos necesarios para encontrar a Sandra Milena y garantizar su regreso a salvo, así como informar a la comunidad sobre los avances en esta investigación.
"La demora en su localización no solo pone en riesgo su vida, sino también la de su bebe por nacer ya que se encuentra en embarazo de alto riesgo y necesita acceso a medicamentos y tratamiento médico. Es su deber y obligación proteger a quienes, como Sandra, representan la esperanza de un país que desesperadamente busca una salida a tan larga guerra", señala el Derecho de Petición.
Además de la integridad de Sandra Milena, a sus familiares y amigos les preocupa el bienestar de su primer hijo en gestación. "Hacemos un llamado urgente y lleno de esperanza por la vida y libertad de Sandra y de su bebe en gestación", afirmaron.
¿Quién es Sandra Milena Martínez?
Según Acumen, Sandra ha trabajado incansablemente en el empoderamiento de comunidades cafeteras, jóvenes y mujeres, fomentando el emprendimiento y la inclusión social.
Sandra es un lideresa social comprometida. Foto:Archivo particular
También resaltan su compromiso con las víctimas del conflicto armado y su enfoque en la equidad de género, que han sido fundamentales para construir puentes de reconciliación y esperanza en una región profundamente afectada por la violencia.
Con respecto a quienes tienen a Sandra Milena en su poder, sus familiares y amigos afirman que apelan a su humanidad y sensibilidad. "Sandra Milena lleva consigo no sólo su propia vida, sino una nueva que está por llegar al mundo. Liberarla sería un acto de respeto hacia la dignidad humana y un testimonio de que es posible elegir la vida por encima de la violencia. Nadie tiene derecho a arrebatar los sueños de una madre, ni el futuro que ella y su comunidad están construyendo con tanto esfuerzo".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS