La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea lanzar ataques con drones contra los cárteles de la droga en México, según indicaron funcionarios actuales y anteriores militares, en un esfuerzo por combatir a las bandas que trafican drogas ilegales a través de la frontera sur.
Desde que asumió el cargo, Trump centró los esfuerzos de su gestión en la inmigración ilegal y principalmente en la frontera sur, que también funciona como un puerto de entrada para los cargamentos de droga ilegal a Estados Unidos.
Aún en una etapa preliminar, las conversaciones entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) y funcionarios de inteligencia incluyen posibles ataques contra figuras del cártel y sus redes logísticas en México. Las operaciones contarían con la colaboración del gobierno mexicano, informaron seis funcionarios actuales y anteriores militares, policiales y de inteligencia de Estados Unidos citados por el medio NBC News.
Por el momento no existe una decisión definitiva, y en este análisis, el gobierno sopesa la posibilidad de avanzar con operaciones encubiertas unilaterales, sin el consentimiento de México, como una opción de último recurso.
En ese sentido, los funcionarios indicaron que la operación que podría lanzar Estados Unidos no tiene precedentes debido a la cantidad de personal que utilizaría y el involucramiento de aviones no tripulados estadounidenses para bombardear a los cárteles.
Durante los últimos meses, tanto el Ejército estadounidense como la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) incrementaron drásticamente el número de vuelos de vigilancia sobre México para recopilar información de inteligencia antes de avanzar con operaciones estratégicas contra los cárteles de droga.
La administración Trump planea lanzar ataques con drones contra los cárteles de México. Foto:Instagram: @airseedtech
El cambio en la estrategia de Estados Unidos contra los cárteles en México
La principal diferencia en la estrategia del gobierno de Trump contra los cárteles de droga de México reside en la declaración de seis bandas mexicanas como organizaciones terroristas extranjeras. De esta manera, las agencias de inteligencia y unidades militares tienen más autoridades legales para realizar operaciones de espionaje y encubiertas.
"Creo que lo que estamos haciendo ahora mismo está funcionando, y creo que en unos meses empezaremos a ver los verdaderos frutos de nuestros esfuerzos", expresó Derek Maltz, director interino de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en diálogo con el medio anteriormente mencionado.
La batalla frustrada contra el ingreso de fentanilo podría tener un nuevo capítulo, esta vez exitoso, debido a que las organizaciones dedicadas al contrabando de droga ilegal están debilitadas, según informaron los funcionarios, y el gobierno estadounidense busca aprovechar este momento para eliminar definitivamente a los cárteles.