Juzgado de Barranquilla otorga libertad condicional a Emilio Tapia

hace 1 semana 23

El Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla resolvió otorgar la libertad condicional a Emilio José Tapia Aldana, señalado como el cerebro detrás del multimillonario desfalco del caso Centros Poblados, por un periodo de 27 meses y 20 días.

La decisión del juzgado se fundamenta en el cumplimiento del requisito objetivo establecido por la ley, al haber descontado Tapia un total de 48 meses y 10 días de la pena impuesta en su sentencia condenatoria, superando las tres quintas partes (45.6 meses) exigidas para acceder a este beneficio judicial.

Según el auto emitido, la libertad condicional se concede por el tiempo restante para cumplir la totalidad de la pena de prisión, es decir, 27 meses y 20 días. 

No obstante, el juzgado estableció como condición previa que Tapia debía prestar una caución prendaria equivalente al 50% de un salario mínimo.

Procuraduría apelará la medida

Emilio Tapia, condenado por el carrusel de la contratación.

Emilio Tapia, condenado por el carrusel de la contratación y Centros Poblados. Foto:EL TIEMPO

Tras conocerse la decisión, la Procuraduría General de la Nación reaccionó de inmediato, anunciando la apelación de la medida y solicitando su revocatoria. 

El Ministerio Público argumenta que Tapia no es merecedor del beneficio debido a que se encuentra "sindicado o condenado por hechos punibles cometidos durante el tiempo de reclusión", lo que, a juicio de la Procuraduría, lo inhabilita para la libertad condicional según el Código Penitenciario y Carcelario.

“Lo que nos significa que el condenado Emilio José Tapia Aldana, incurrió en la prohibición establecida en el inciso segundo del 1 artículo 150 de la ley 65 de 1993 o Código Penitenciario y Carcelario. Incumplimiento que lo hace indigno del beneficio concedido”, señaló la Procuraduría en su apelación.

Cabe recordar que Emilio Tapia fue condenado por los delitos de falsedad en documento privado en concurso homogéneo y sucesivo, fraude procesal en concurso heterogéneo, peculado por apropiación agravado en calidad de coautor interviniente, y falsedad en documento privado en concurso homogéneo y sucesivo en calidad de coautor impropio.

La pena principal impuesta fue de 76 meses de prisión, además de una multa superior a los $4.700 millones de pesos.

El juzgado ordenó la expedición del Oficio de Libertad dirigido a la Penitenciaría de Mediana Seguridad y Carcelario ‘El Bosque’ de Barranquilla, donde Tapia permanece recluido. Sin embargo, advirtió que la materialización de su libertad está condicionada a que no sea requerido por otra autoridad judicial. 

La apelación de la Procuraduría abre un nuevo capítulo en este caso, dejando en suspenso la salida de prisión del señalado cerebro del escándalo Centros Poblados.

Leer Todo el Artículo