A algunas personas no les agrada el sabor de una fruta en particular, también por el olor que está expide cuando se la corta.
Esta es la papaya, que a pesar de que no es del gusto de algunas personas, tiene muchas vitaminas y minerales que son beneficiosas para el organismo.
Por otra parte, una de las raíces que ha tomado relevancia en la alimentación en muchas partes del mundo es el jengibre, puesto que a pesar de su tamaño, contiene propiedades que pueden ayudar a superar varios inconvenientes de salud.
Esta raíz, que se puede utilizar para aromatizar y darle un sabor diferente a preparaciones del mundo gastronómico, combinada con la papaya puede traerle varios beneficios al cuerpo humano que aquí le contamos.
Esta nutritiva bebida puede aportarle vitamina A, cobre, fibra, potasio, magnesio, al igual que una buena cantidad de antioxidantes que pueden ayudarle al organismo a combatir los radicales libres y el daño oxidativo.
La papaya es una fruta que se ha utilizado desde tiempos remotos porque contribuye con la salud digestiva, pues contiene vitaminas como la A,E, K, potasio, cobre, magnesio, calcio y una amplia cantidad de fibra.
Por otro lado, el jengibre contiene propiedades como manganeso magnesio, hierro, calcio, zinc, potasio, fósforo y vitaminas C, B3, B6, B1, B12, B9 y vitamina E.
De acuerdo con la Clínica Mayo, el jengibre también puede tener otros beneficios para la salud, como el efecto antiinflamatorio, mejorar la digestión, efectos positivos en el sistema inmunológico y beneficios cardiovasculares.
¿La mezcla de papaya y jengibre puede ayudar al corazón?
La forma más fácil de aprovechar la papaya. Foto:iStock
De acuerdo con el portal Healthline, ya que la papaya contiene algunas propiedades que ayudan con la salud del corazón, como lo es la vitamina C, también sugiere que su consumo puede ayudar a evitar las enfermedades cardiacas.
Por otra parte, la revista científica Elsevier publicó un estudio en el que algunas personas tomaron durante 14 días un suplemento de papaya fermentado y presentaron menos inflamación y mejores niveles del colesterol bueno frente al colesterol malo.
El jengibre también tendría beneficios para la salud del corazón, puesto que en algunos estudios realizados en roedores con diabetes, se encontró que puede ayudar a disminuir anomalías cardiacas por su cantidad de antioxidantes, según el portal Medical News Today.
De igual forma, otro estudio sugiere que incluir jengibre en su alimentación todos los días puede ayudar a proteger a que las personas desarrollen enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares, no obstante, se requiere de más investigaciones al respecto.
Según Healthline, "el cuerpo humano ha evolucionado para ser lo más eficiente posible a la hora de extraer nutrientes de los alimentos”, por lo que la mezcla de papaya y jengibre puede ser consumida todos los días, sin importar la hora, consultando antes con el médico.
Este mismo portal especializado anota que cuando este batido se consume en ayunas, puede ser beneficioso para quienes tienen problemas en el estómago, puesto que la papaya contiene una enzima denominada papaína, la cual puede ayudar a que las proteínas sean más fáciles de digerir.
Por el lado del jengibre, el portal Medical News Today publicó una investigación en la que asegura que las enzimas que contiene el jengibre ayudan a descomponer y expulsar los gases que se forman en el tracto intestinal durante la digestión, lo cual contribuye en el alivio de malestares en este órgano, así como también puede ayudar a aumentar el movimiento en el aparato digestivo para prevenir enfermedades como el estreñimiento.
A pesar de estos beneficios, es importante que antes de su consumo, consulte con su médico o nutricionista, pues hay algunas personas que pueden presentar efectos secundarios, como aquellos que son alérgicos al látex, que también pueden resultar con dificultades al consumir papaya por sus componentes, según Medical News Today.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital