En una audiencia clave celebrada este martes en Barranquilla, el Juzgado 23 Penal Municipal con función de conocimiento aceptó la solicitud de la Fiscalía General de la Nación de unificar los procesos que se adelantan contra Day Vásquez por el presunto delito de violación de datos personales, en hechos que involucran como víctimas a Laura Ojeda y Génesis Olave.
La decisión fue tomada por la jueza de conocimiento tras concluir que ambos casos presentan elementos comunes y que la evidencia recaudada en uno de los expedientes podría tener impacto directo en el otro. De esta manera, el despacho decidió conformar una unidad procesal entre los procesos en los que Vásquez figura como acusada por hechos similares cometidos presuntamente contra las dos mujeres, quienes han sido vinculadas públicamente al entorno político y personal de figuras de alto perfil.
Se avizora que la evidencia aportada a una de las investigaciones puede influir en la otra, al revisar ambos escritos de acusación. En ese sentido, se advierten sendas similitudes en punto a los elementos materiales probatorios y evidencia física obtenida, así como las declaraciones que allí reposan
Como parte de la decisión, se fijaron dos nuevas fechas para continuar con las audiencias: el 13 de agosto y el 10 de septiembre de 2025. En estas jornadas se espera avanzar en la presentación formal de la acusación, los elementos probatorios y, eventualmente, la etapa preparatoria del juicio.
Dayssuris Vásquez Castro, la exesposa de Nicolas Petro. Foto:Instagram: Dayvasquezdd_
Durante la audiencia, la fiscal Lucy Laborde, quien asumió recientemente el caso, expuso los argumentos que sustentan la petición de unidad procesal. La funcionaria detalló que, en el marco de las actividades investigativas realizadas sobre el dispositivo celular de Day Vásquez, se identificaron conductas que configuraban una posible violación de los derechos a la privacidad y a la protección de datos personales tanto de Laura Ojeda como de Génesis Olave.
Se pudo establecer que también violó los derechos de sus datos personales y su intimidad de la señora Génesis Olave García y es así como el fiscal primero delegado solicita ante el juez que le correspondió la causa de la violación de datos personales, cuya víctima era Laura Ojeda, se solicita se conecte la actuación con la violación de datos personales cuya víctima es Génesis Olave
La fiscal también explicó que, aunque en el proceso correspondiente a Génesis Olave ya fue presentado el escrito de acusación, el Juzgado Octavo Penal Municipal con función de conocimiento aún no ha convocado audiencia, lo que también motivó la solicitud de conexidad procesal para evitar dilaciones y garantizar coherencia en la conducción de ambos casos.
Esta solicitud ya había sido anticipada por el fiscal anterior del proceso, Mario Burgos, quien meses atrás respaldó públicamente la idea de unir ambos expedientes luego de que Génesis Olave emitiera un comunicado en el que afirmaba que los hechos “nunca debieron desligarse”. En dicho pronunciamiento, Olave cuestionó la fragmentación del caso y advirtió que las acciones de Day Vásquez afectaron por igual a ambas víctimas.
Laura Ojeda es abogada y modelo. Foto:Tomada de https://www.instagram.com/p/Bi7yUmGn2Im/
Durante la audiencia, también intervino el abogado de Laura Ojeda, Alejandro Carranza, quien anunció que cuenta con nuevos elementos materiales probatorios que serán incorporados próximamente al proceso. Aunque no detalló públicamente en qué consisten estos elementos, se prevé que tengan relación con comunicaciones y contenidos extraídos del celular de la procesada, que han sido pieza clave en las investigaciones.
El proceso judicial contra Day Vásquez ha llamado la atención pública por su trasfondo político y personal, ya que Vásquez es conocida por su relación anterior con Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y por su papel en denuncias que ella misma hizo en el marco de otros procesos judiciales. De hecho, este expediente por violación de datos personales se ha desarrollado en paralelo a investigaciones más amplias relacionadas con presuntos hechos de corrupción y filtraciones de información privada en círculos políticos de la región Caribe.
La unificación de los procesos representa un nuevo capítulo en este caso y abre la posibilidad de que se adelante un juicio conjunto en el que las dos víctimas participen en calidad de partes afectadas por una misma conducta criminal. La Fiscalía, por su parte, aseguró que continuará fortaleciendo su línea probatoria para demostrar que Day Vásquez accedió sin autorización a información sensible de ambas mujeres, y que utilizó dicha información con fines indebidos.
Las próximas audiencias serán decisivas para definir la admisión o rechazo de pruebas y, eventualmente, para establecer si el caso va a juicio. Mientras tanto, tanto Ojeda como Olave han manifestado públicamente su interés en que se esclarezcan los hechos y se haga justicia por lo que consideran una vulneración grave de su intimidad y seguridad personal.