La jueza estadounidense Susan Crawford, respaldada por los demócratas, venció este martes en la elección por un puesto en la Corte Suprema del estado de Wisconsin, informaron medios locales, un revés para el presidente Donald Trump y su asesor Elon Musk.
La votación, primera prueba electoral para Trump, atrajo la atención nacional después de que Musk, jefe de Tesla y SpaceX, invirtió millones en la campaña del rival de Crawford, Brad Schimel, respaldado por los republicanos.
¿Qué tiene que ver Elon Musk en esta elección de Wisconsin?
Según el Centro Brennan de la Universidad de Nueva York, "ya es la elección judicial más cara en la historia de Estados Unidos", con más de 90 millones de dólares invertidos en la campaña, incluidos 47 millones para el candidato conservador.
Musk tiene bastante que ver con ello.
Elon Musk entregando cheques en Wisconsin. Foto:AFP
El domingo entregó cheques de dos millones de dólares a los votantes en el escenario durante el mitin en apoyo a Schimel, una iniciativa considerada ilegal por los demócratas.
Para la jueza de 60 años, su verdadero adversario era el hombre más rico del mundo que además ha lanzado una petición contra los "jueces activistas".
El equipo de campaña de Crawford ha acusado a Musk de intentar "comprar un asiento en la corte suprema de Wisconsin para garantizar un fallo favorable" en las demandas presentadas por su empresa de vehículos eléctricos Tesla contra las autoridades de este estado.
AFP