Juego y goles, la apuesta con las nuevas reglas del fútbol... (Opinión)

hace 1 mes 19

Ser más precisos en el tiempo que se toman los arqueros para realizar un saque de puerta, aumentar la cantidad de goles y reducir las intervenciones del VAR en jugadas milimétricas, son las apuestas de la FIFA con las nuevas reglas de arbitraje, que se comenzarán a aplicar a partir del primero de julio de 2025, durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Maravilloso.

Un arquero quemando tiempo, esperando que el partido se frene desde el primer minuto del segundo tiempo, es antideportivo: ¡No quiere jugar! Por eso la medida de los ocho segundos es valiosa para el fútbol, desde que sí la hagan cumplir, y para los asistentes que pagan una boleta por ver juego, no por ver un arquero tirado esperando que pasen los segundos para realizar un saque.

“La modificación significa que si un portero sostiene el balón durante más de ocho segundos (y el árbitro utiliza una cuenta atrás visual de cinco segundos), el árbitro concederá un tiro de esquina al equipo contrario (en lugar del tiro libre indirecto actual durante más de seis segundos)”, explicó la IFAB en su comunicado.

Dibu Martínez

Dibu Martínez Foto:EFE

¿Por qué el cambio? Un árbitro profesional de Colombia explicó: Porque los jugadores que hacen parte del comité que modifica las reglas del fútbol afirmaron que seis segundos era muy poco tiempo y que el tiro libre indirecto era un castigo demasiado grande, que además generaba mucha controversia, para una falta tan pequeña, entonces acordaron aumentar los dos segundos, pero que los árbitros sean más precisos con el tiempo.

Emiliano Dibu Martínez

Emiliano Dibu Martínez Foto:AFP

Porque de los 90 minutos reglamentarios de un partido, por ejemplo en la Liga inglesa realmente se juegan 58:32 (la de más minutos efectivos), según un informe de Opta, realizado entre 2023 y 2024. 57,6% de juego, los otros 42,4% se pierden entre saques de banda, saques de arco, faltas, tiros de esquina, sustituciones o revisiones del VAR. En la Liga colombiana el tiempo efectivo es del 52,6%, de los 90 minutos realmente se juegan 52:17.

VAR

VAR, el cambio que planea la Fifa. Foto:EL TIEMPO

Precisamente pensando en las demoras que han generado las revisiones del VAR es que los minutos de reposición han aumentado, pero ahora viene otro cambio que busca reducir esas revisiones y sobre todo beneficiar el ataque, permitiendo que un jugador esté habilitado sí cuando le lanzan el balón arranca con una parte de su cuerpo en línea con el penúltimo defensor, a diferencia del criterio actual.

No obstante, muchos defensores y entrenadores advierten que esto podría generar mayores desajustes tácticos y beneficiar en exceso a los delanteros, reduciendo el equilibrio entre ataque y defensa.

El fútbol siempre ha sido un deporte de tradición, pero también de cambios. Algunas modificaciones han sido beneficiosas, como la regla del pase al arquero en 1992, que evitó pérdidas de tiempo excesivas. Otras, como ciertas interpretaciones del VAR, han generado controversia por afectar la espontaneidad del juego.

Como toda prueba, necesita del error para saber si funciona o no y eso es lo que se vivirá en el fútbol a partir del 1 de julio, con la apuesta por el juego y los goles, como forma de mantener vivo el show que es el fútbol, porque la gente paga una boleta por un espectáculo, uno que a veces por el tiempo de juego reducido y las revisiones en el VAR, dan ganas de dormir.

CAMILA ESPINOSA 

Para EL TIEMPO

@camilanoticia1

Más noticias de deportes

Leer Todo el Artículo