Juan Valdez abrirá 140 tiendas más en España, se alió con mayor grupo de inversión en ese país, ¿de quién se trata?

hace 4 semanas 34

Las tiendas Juan Valdez, continúan su proceso de expansión y consolidación en el mundo, a través de la apertura de nuevos puntos de venta en los que se promociona el café de Colombia, como uno de los de mejor calidad y suavidad.   

Directivas de Procafecol, compañía con la licencia de uso de la marca cafetera, anunciaron la firma de una alianza con Grupo Trinity el mayor inversionista empresarial colombiano en el país ibérico, para reforzar la presencia de la marca, a través de la apertura de 140 nuevas tiendas, en territorio español en los próximo siete años.

Se trata de mayor plan de expansión de la tiendas Juan Valdez el mercado europeo a la fecha, que le permitirá alcanzar 146 puntos de venta de café colombiano , si se tiene en cuenta que en la actualidad la mara tiene seis tiendas en la capital española (Madrid)

La apertura de las tiendas Juan Valdez en España será liderada desde una compañía conformada por los dos grupos —Grupo Trinity y Procafecol— a través de un formato mixto de tiendas propias y franquicias, más el segmento Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), lo que permitirá que más actores se sumen y participen de la consolidación de la compañía cafetera en las diferentes comunidades y ciudades españolas, con miras a una expansión en el resto de Europa, comentas desde las organizaciones.

"Esta expansión en España es el claro resultado de una apuesta  estratégica que compartimos dos compañías colombianas que buscamos llevar la marca Juan Valdez a su máximo potencial, impulsando valores compartidos como la colombianidad, la integridad, el servicio y la diversidad”, comentó Camila Escobar, presidente de Juan Valdez, quien agregó, además, que, “esta alianza es esencial para fortalecer nuestra conexión con los consumidores europeos y nos permite dar un gran paso en la estrategia de internacionalización de la marca.”.

Alianza Juan Valdez y Grupo Trinity

Ivan Trujillo y Omar González, de Grupo Trinity, Camila Escobar, presidente de Juan Valdez. Foto:Juan Valdez

Según las directivas tanto de Procafecol como de Grupo Trinity, esta asociación estratégica le dará oportunidad a más de 548.000 familias caficultoras colombianas de fortalecer la presencia en el mercado español, toda vez que llevará el producto a un mayor número de consumidores internacionales. También, refuerza la competitividad de Juan Valdez en Europa y lo consolida como un jugador clave en la industria del café.

Tienda Juan Valdez en Madrid

Aspecto de la tienda Juan Valdez situada en el sector de la Castellana en Madrid (España) Foto:Juan Valdez

“Como colombianos, es un orgullo liderar la expansión en España de la marca que más representa a Colombia frente al mundo. Como empresa, es la oportunidad de desarrollar un proyecto que agregue valor social a ambos países, creando un puente en doble vía que fortalecerá el empleo y la cultura cafetera, entre los productores nacionales y los consumidores españoles”, afirmó Omar González Pardo, presidente y cabeza de la junta directiva de Grupo Trinity.

Desde ambas organizaciones señalan que la importancia del  crecimiento de la marca de café colombiano en España, radica en el gran potencial que tiene el país ibérico en el consumo de café. Según la consultora Euromonitor, el valor del mercado del café en el comercio minoritario allí pasó de 1.530 millones de euros en 2019 a 2.308 millones en 2024, un crecimiento cercano al 51 por ciento en ese periodo de cinco años.

"Lo anterior, lo posiciona como una nación clave para Juan Valdez, debido a la creciente demanda de este grano, lo que representa una oportunidad única para continuar fortaleciendo su presencia en el viejo continente", precisaron.

Según Procafecol, Juan Valdez es la única marca de café de relevancia internacional que pertenece a los productores del grano colombianos. En 2002, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, organización sin ánimo de lucro que representa a

más de 548.000 familias caficultoras, creó el proyecto de las tiendas de café y negocios de valor agregado, nombradas así por el ícono que por más de 50 años ha representado al café colombiano en el mundo. En 2021, fue certificada como Empresa B.

Por su parte, Grupo Trinity es considerado el mayor inversionista colombiano en el país ibérico. Está en cuatro países y cuenta con una trayectoria de 20 años liderando compañías en diversos sectores. En 2024 adquirió Clarel, marca líder en los segmentos de belleza, cuidado personal y hogar en España, con cerca de 1.000 tiendas distribuidas por todo el territorio español.

Leer Todo el Artículo