Yasmin da Silva Cândido, una joven de 22 años originaria de Viçosa, en el estado de Minas Gerais, Brasil, enfrenta una rara enfermedad que la ha llevado a pesar tan solo 27 kilogramos. Diagnosticada hace cuatro años con acalasia, una condición también conocida como 'megaesófago', Yasmin se prepara para una cirugía menos invasiva que se realizará el próximo sábado en el Hospital de Guararapes.
La acalasia, que en el caso de Yasmin fue causada por una infección por el protozoo Trypanosoma cruzi, responsable del mal de Chagas, impide el correcto paso de alimentos y líquidos desde el esófago al estómago, resultando en desnutrición severa.
A pesar de que no existe una cura para esta enfermedad, el procedimiento quirúrgico busca mejorar los síntomas y la calidad de vida de la paciente.
La intervención quirúrgica
En el caso de Yasmin fue causada por una infección por el protozoo Trypanosoma cruzi. Foto:O Globo
La intervención, programada para comenzar a las siete de la mañana del sábado 7 de diciembre, será realizada por el especialista Antônio Carlos Conrado. Yasmin se someterá a una miotomía endoscópica peroral (POEM), técnica menos invasiva que implica el corte de las fibras musculares del esfínter esofágico inferior a través de una endoscopia digestiva superior.
Esta cirugía, que se realiza exclusivamente en centros especializados, permite una mejora en la ingesta de alimentos y potencialmente una recuperación del peso.
La joven logró reunir los 22.000 reales necesarios para su operación a través de donaciones (unos 16 millones de pesos colombianos). Esta semana, se le realizaron análisis de sangre y radiografías en preparación para la cirugía. El viernes, Yasmin partirá desde Viçosa en ambulancia hacia Belo Horizonte, desde donde tomará un vuelo a Pernambuco.
“Con la cirugía podré volver a comer y recuperar peso para poder tener una vida normal”, expresó Yasmin, quien se muestra esperanzada ante el procedimiento.
Si todo va conforme a lo planeado, se espera que reciba el alta médica el próximo martes y pueda regresar a su hogar en Minas Gerais para continuar su recuperación y poder alimentarse normalmente.
O Globo (Brasil)/ GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.