Joven periodista narra las dificultades para obtener su diagnóstico de cáncer colorrectal

hace 4 meses 22

Desde muy temprana edad, Leticia Morey ha tenido que enfrentar desafíos que han moldeado su carácter y resiliencia. "Desde que tengo uso de razón, mi vida ha sido un constante desafío. Perdí a mi madre cuando apenas tenía un año y tres meses, tras fallecer a causa de un edema pulmonar y nunca he conocido a mi padre”, comparte Leticia, una periodista dominicana de 33 años, cuya vida no ha sido ajena al dolor, pero también está marcada por una lucha constante contra las adversidades.

Hoy, Leticia enfrenta una de sus batallas más difíciles: un diagnóstico de adenocarcinoma colorrectal, el tipo de cáncer más común en el recto y el colon. 

Diagnóstico de cáncer

Se sentía cansada, agotada, con mucho sueño y un dolor de estómago constante. Foto:iStock

En una entrevista con ‘Listín Diario’, Leticia relata cómo comenzó a experimentar síntomas hace un año, que inicialmente le hicieron sospechar de un embarazo. Sin embargo, la realidad era otra: "Me sentía cansada, agotada, con mucho sueño, un dolor de estómago constante, mucho estreñimiento, con sangre en las evacuaciones, me sentía llena todo el tiempo, no podía comer y me detectaron una anemia severa", explica.

Tras numerosas consultas con diversos especialistas y agotar su cobertura de seguro en análisis y estudios de imágenes, un último estudio endoscópico y de biopsia reveló la presencia de una masa que podría ser maligna. Esto llevó a la recomendación de realizar estudios más profundos para un diagnóstico correcto. Ante esta situación, su esposo, de nacionalidad europea, decidió llevarla a Italia, donde finalmente se confirmó el diagnóstico de adenocarcinoma colorrectal, con un pronóstico alentador al descartarse metástasis en otros órganos. 

En cuanto a su entorno familiar, Leticia nunca conoció a su padre y fue criada por su tía, la doctora Indira Devers, quien le proporcionó cuidado y educación. “Nunca conocí a mi padre, y mi tía (hermana de madre), quien es la única que sabe quién me engendró, nunca me dijo quién es él. Sin embargo, Dios puso en mi camino a mi otra tía, la doctora Indira Devers, quien asumió mi crianza. Ella me brindó alimento, educación, valores y el amor que necesitaba para crecer bajo su protección”, narra Leticia.

A lo largo de su vida, ha superado numerosos obstáculos, desde su educación hasta su carrera profesional. Trabajó como pasante en el grupo SIN, Telenoticias, Bellas Artes y Rehabilitación, y cada paso le ha aportado valiosos aprendizajes. "Con esfuerzo y sacrificio, logré hacerme profesional", agrega. Sin embargo, su diagnóstico de cáncer marcó un antes y un después en su vida, desafiando su estabilidad recién encontrada al lado de su esposo y su familia.

Cáncer de colon

Recibió diagnóstico de adenocarcinoma colorrectal. Foto:iStock

Actualmente, Leticia recibe tratamiento en Italia mediante un dispositivo que le administra medicación semanalmente, sin necesidad de cirugía por el momento. A pesar de las circunstancias, se mantiene positiva y sigue comprometida con su recuperación y con el deseo de algún día conocer a su padre.

Su lucha, además de personal, se ha convertido en un llamado a la justicia y la humanización del sistema de salud para evitar que otros enfrenten situaciones similares. "No busco que me den lo que no merezco, sino justicia, para que esta experiencia no se repita en la vida de otros. Hoy, sigo luchando, convencida de que mi historia puede inspirar cambios, para que quienes vienen detrás encuentren un sistema más humano y justo", concluye Leticia, mostrando una vez más su indomable espíritu.

Doris Pantaleón

Listín Diario (República Dominicana)/ GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Listín Diario (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo