Joven murió por inmersión en playa de Puerto Colombia: alerta roja por fuertes vientos en el mar Caribe

hace 2 meses 42

En las últimas horas, fue reportada una muerte por inmersión de una persona en las playas del municipio de Puerto Colombia (Atlántico), área metropolitana de Barranquilla.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos ocurrieron en la tarde de este martes 28 de enero en el sector conocido como Miramar, jurisdicción del municipio porteño.

La víctima fue identificada como Josué David Pacheco, de 20 años, quien minutos antes había llegado al balneario con un acompañante a bordo de una motocicleta Bóxer, de colores negro y azul.

Mientras disfrutaba de un momento de esparcimiento en el interior del mar, la fuerza de las olas le hizo perder el control hasta arrastrarlo a un área de gran profundidad, según indican versiones preliminares.

Según Alcaldía, las estrategias implementadas en materia de movilidad y seguridad arrojaron resultados positivos para el sector turístico y comercial.

Piden precaución ante las alertas emitidas. Foto:Cortesía Alcaldía de Puerto Colombia

Por lo anterior, la comunidad que coincidió en ese momento con los bañistas alertó al personal de salvavidas sobre el caso del joven que se estaba ahogando, con el propósito de socorrerlo.

Ante este llamado, las unidades a cargo de esta playa acudieron de inmediato hasta el punto donde fue visto por última vez el ciudadano. Sin embargo, no lograron encontrarlo.

El cuerpo fue hallado en Playa Pescador

El caso fue reportado a las diferentes dependencias correspondientes, con el fin de emprender la búsqueda de Josué Pacheco. Integrándose a estas labores las unidades de la Defensa Civil del Atlántico.

Este proceso arrojó resultados minutos más tarde, cuando los organismos encontraron el cuerpo del bañista en el sector de Playa Pescador, hasta donde fue arrastrado por la corriente.

De inmediato, los socorristas procedieron a sacarlo del mar y trasladarlo al Hospital de Puerto Colombia, donde los médicos de turno confirmaron que se encontraba sin signos vitales.

Playa de Puerto Colombia.

Playa de Puerto Colombia. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

Alerta roja por fuertes vientos en el mar Caribe

Hay que tener en cuenta que, en este sector del país, se han emitido alertas por las condiciones meteomarinas que se vienen presentando desde principios del mes de enero.

En la mañana de este miércoles 29 de enero, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) lanzó una alerta roja por viento y oleaje en el centro de la cuenca marítima colombiana.

De acuerdo con el meteorólogo de turno, Daniel Useche Samudio, se vienen registrando fuertes vientos, con velocidades que alcanzan los 70 kilómetros por hora, provocando alto oleaje.

Por lo anterior, hizo un llamado a bañistas y especialmente a propietarios de embarcaciones a estar atentos a los reportes que envían las capitanías de puerto en sus jurisdicciones.

Alerta naranja en el oriente y occidente

Las señalizaciones con banderas rojas hacen parte de las medidas de prevención y alerta en las playas de Puerto Colombia (Atlántico)

Las señalizaciones con banderas rojas hacen parte de las medidas de prevención. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

De igual manera, se presenta una alerta naranja del Ideam por viento y oleaje en el oriente y occidente del mar Caribe.

Con respeto a los incendios forestales, en total, 216 municipios se encuentran en algún nivel de alerta en las regiones Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía y Amazonia.

De ellos, 50 poblaciones se encuentran en alerta roja, destacándose los departamentos de Cesar, con 13 municipios; La Guajira con 9 municipios, y Bolívar y Huila con 6 municipios.

En la mayor parte del país se pronostica tiempo seco con cielo entre despejado y parcialmente cubierto.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo