Joven habría asesinado a su abuela con unas tijeras por no dejarlo a salir a la calle: huyó por los techos y fue capturado

hace 3 meses 85

La muerte violenta de una mujer a manos de su nieto en medio de una discusión porque ella, al parecer, no le permitió salir a la calle, generó un amplio rechazo en los habitantes de Ibagué, Tolima, donde se pidió a las autoridades hacer justicia.

La víctima de este caso de intolerancia fue una ama de casa identificada como Luz Miriam Álvarez Padilla, de 61 años de edad, quien falleció por las heridas de gravedad causadas con unas tijeras en hechos que sucedieron en el barrio Arkaparaíso, en Ibagué.

“Los lamentables hechos sucedieron en el interior de una vivienda”, afirmó el coronel Diego Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.

El joven señalado de este ataque, identificado como Juan David Díaz Arias, 20 años, quien vivía en la misma casa de la abuela, trató de huir por los techos de algunas viviendas, siendo capturado por la policía que lo puso a órdenes de la Fiscalía, por lo que será presentado ante un Juzgado.

Habitantes de Arkaraíso, así como de conjuntos cerrados cercanos, escucharon los gritos de la mujer pidiendo auxilio y muchos trataron de ayudarla, pero la puerta principal de ingreso se encontraba cerrada.

La difícil situación de Luz Miriam Álvarez Padilla fue atendida por varias personas que, tras colocar una escalera, ingresaron por una ventana a la vivienda para tratar de ayudarla y brindarle los primeros auxilios.

Lamentablemente, estaba sin vida y no hubo oportunidad de trasladarla a un centro médico, pues las heridas en su cuerpo eran de gravedad.  

Trató de escapar por los techos y tejados

Ciudadanos consultados aseguraron que, tras atacarla, el joven huyó de manera apresurada. “Lo hizo caminando hábilmente por los techos en Eternit de al menos cuatro casas, pero, al partirse una teja, cayó en seco a la habitación de una vivienda que se encontraba deshabitada”, aseguró un testigo.

 Tras caer de una altura de unos tres metros, no sufrió fracturas, con lo que se levantó para luego saltar los muros, cayendo a un pequeño parque, donde varias personas lo increparon para que contara lo sucedido.

Finalmente, con ayuda de ciudadanos valientes y la pronta acción de patrullas de la Policía, el muchacho, quien estaba altamente alterado, fue detenido. “Algunos querían golpearlo, darle su merecido, pero otros lo impidieron y terminó siendo subido a una patrulla que se lo llevó esposado”, mencionó el testigo entrevistado.

Otros aseguraron que el joven, al parecer, se encontraba bajo los efectos de estupefacientes, “pero no entendemos la razón por la cual no vivía junto a su madre y sí con la abuela. Eso nadie lo sabe”.

“Creemos que tenía problemas de consumo de drogas, lo que hizo es imperdonable”, aseguraron.

‘La atacó por no darle permiso de salir’

Una mujer de la zona señaló que, el día de los hechos, la abuela le pidió a su nieto que no saliera a la calle, “lo que a él no le gustó, y lo que todos suponemos es que, en medio un elevado estado de ansiedad, optó por atacar con las tijeras que ella utilizaba en sus labores diarias de modistería, pues se ganaba la vida con ese oficio”.

Edward Amaya, secretario de gobierno de Ibagué, afirmó que la Policía actuó de inmediato e impidió que el atacante lograra huir, lo que hubiera complicado la investigación.

“Ibagué tuvo el año pasado 76 homicidios y el 45 por ciento de ellos se dieron en recintos cerrados, o sea, en casas y apartamentos, mientras que los restantes sucedieron en vías y espacios públicos abiertos”, dijo el funcionario.

En el 2024 las autoridades de Policía realizaron 75 capturas por el delito de homicidio, y se dieron mediante orden judicial y en flagrancia.

En las celebraciones del 31 de diciembre y primero de enero no se presentaron homicidios, contrario al 24 y 25 de diciembre, cuando la ciudad registró 4 asesinatos relacionados con la ingesta de licor. Tres de ellos fueron con arma blanca y otro en legítima defensa.

“A raíz de lo sucedido en la Navidad, la Alcaldía expidió un decreto que restringió la venta y consumo de licores en establecimientos públicos los días primero, 5 y 6 de enero, lo que arrojó excelentes resultados por la disminución de todo tipo de delitos”, afirmó el secretario de Gobierno.

La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, envió un saludo de solidaridad a la familia afectada y dijo que “este hecho nos llena a todos de tristeza e indignación”.

“La muerte de Luz Myriam es una tragedia que nos rompe el corazón, actos como estos no pueden tener cabida en nuestra sociedad”, señaló Aranda.

Leer Todo el Artículo