En vista de que la prima de Navidad es un beneficio económico que los empleados esperan año tras año para cubrir los gastos adicionales que llegan junto con las celebraciones decembrinas.
Recientemente, un joven a través de su cuenta personal de TikTok (@im.camber) compartió un corto video en el que aparece con un gesto de tristeza, acompañado de un texto en el que menciona que estaba esperando su aguinaldo para renunciar, pero que al parecer su jefe se le adelantó.
El gracioso video, que dura apenas siete segundos y tiene de fondo una canción navideña distorsionada que le da un toque divertido, ha logrado reunir 73 mil me gusta.
Además, dentro de los 820 comentarios que tiene la publicación, se encuentran opciones divididas, ya que hay quienes confiesan que la irónica situación del hombre les ha sacado más de una sonrisa.
Sin embargo, están aquellos que le recuerdan que la prima de Navidad tiene que ir sumada con la liquidación, que le debe dar la empresa para finalizar su contrato y le sugieren que gaste el dinero durante las vacaciones imprevistas con las que ahora cuenta.
A pesar de que el joven tomó la noticia de su situación laboral de una manera cómica, evidenció la importancia que tiene el aguinaldo para muchas personas durante el mes de diciembre.
¿Cómo saber si puede aplicar a la prima navideña?
De acuerdo con el Departamento Administrativo de la Función Pública de Colombia, la prima de servicios es un elemento salarial con el que muchas empresas le reconocen a sus empleados el cumplimiento de sus labores al completar el año.
En ese sentido, recuerde que la organización en la que trabaja, solo podrá hacer válido este derecho, siempre y cuando usted haya completado lo establecido en el contrato y las normas del reglamento interno.
Si al terminar el año cumple con todos los requerimientos necesarios, tenga en cuenta que el pago de la prima navideña es equivalente a 15 días de salario trabajado.
Claves para sacarle el jugo a la prima navideña | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL