Elle Yona, una joven de 17 años de la ciudad de Miami, vivió un accidente que cambió su vida para siempre mientras saltaba en una cama elástica.
El 22 de marzo, mientras realizaba un salto hacia atrás, sintió un dolor agudo en la espalda. En un principio, este dolor fue acompañado de una pérdida progresiva de sensibilidad en sus brazos, lo que más tarde derivó en un ataque cerebrovascular en la médula espinal, dejando a Elle paralizada.
En sus redes sociales, en las que compartía su vida cotidiana y la de su familia, mostró en video el momento exacto de su caída, que rápidamente se transformó en una situación crítica, ya que fue captada en camilla recibiendo atención médica.
El dolor de la familia y el diagnóstico médico
Mía, hermana de Elle, relató los primeros momentos del accidente a 'Newsweek'. En un principio, los médicos pensaron que se trataba de un ataque de pánico.
“Seguían intentando averiguar qué había pasado y dijeron que podría sufrir una insuficiencia respiratoria. Aconsejaron a nuestra familia que acudiera de inmediato porque su vida corría peligro”, comentó Mía.
Sin embargo, después de ser trasladada a otro hospital, se descubrió que Elle había sufrido un ataque cerebrovascular en la médula espinal. “Toda nuestra familia estaba devastada y asustada, rezábamos por el mejor diagnóstico posible”, agregó su hermana.
Desafíos de la vida diaria de Elle
Elle, aunque enfrenta grandes desafíos, mantiene una actitud positiva en sus redes sociales, donde sigue compartiendo sus avances y retrocesos en el proceso de recuperación.
Sin embargo, Mía explicó algunas de las limitaciones que ahora enfrenta Elle. “Fue devastador saber que Elle ya no podía toser, estornudar ni reír, ya que los músculos necesarios para ello estaban afectados por el derrame cerebral. Eso entristeció mucho a mi madre, porque reír es fundamental”, comentó.
Elle ha quedado paralizada de la mitad de su cuerpo, lo que le ha impedido realizar movimientos básicos que antes formaban parte de su rutina.
El proceso de rehabilitación y recuperación de Elle
A pesar de las severas limitaciones, Elle muestra una notable fortaleza. Mía destacó que, tras el accidente, Elle comenzó a aprender a manejar una silla de ruedas eléctrica utilizando un control adaptado a su situación.
“Es increíblemente fuerte, pero su parálisis la afecta emocionalmente. Pasó de aprender a conducir un coche, a aprender a conducir una silla de ruedas”, afirmó. Con el tiempo, Elle logró recuperar algo de movimiento en su brazo derecho y continúa trabajando en su rehabilitación.
Los médicos aún no han podido determinar con certeza las causas de su ataque cerebrovascular. Algunos sugirieron que el giro que Elle realizó durante el salto hacia atrás podría haber ocasionado la ruptura de un vaso sanguíneo en su cuello.
Demi, otra de sus hermanas, relató que Elle está haciendo todo lo posible por avanzar. “Asiste a fisioterapia y terapia ocupacional cinco días a la semana y pasa la mayor parte del tiempo en tratamiento. Requiere atención las 24 horas, pero dada su corta edad, rezamos por una recuperación completa”, expresó.
La Nación (Argentina) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.