Joven creador de contenidos murió de un paro cardíaco cuando se bañaba en el mar de Santa Marta

hace 4 meses 25

La muerte repentina de jóvenes por paros cardíacos está generando preocupación en Santa Marta, donde dos recientes tragedias han conmocionado a la comunidad.

En menos de un mes, un creador de contenido y una adolescente han perdido la vida de manera inesperada, dejando interrogantes sobre las causas y cómo prevenir estos episodios.

El caso de Yesid Palma Rosales

Yesid Palma Rosales, de 18 años, disfrutaba de un paseo con su madre, Yamilet Rosales, en las playas de Bello Horizonte en Santa Marta, cuando un inesperado episodio cambió el curso de la jornada.

Según relató su madre, Yesid se encontraba bañándose en el mar mientras ella lo observaba desde la orilla. Sin embargo, en un breve descuido, lo perdió de vista y, al volver su mirada, lo vio luchando por mantenerse a flote.

Grité pidiendo ayuda y, entre varias personas, lo sacaron del agua. Estaba inconsciente

“Grité pidiendo ayuda y, entre varias personas, lo sacaron del agua. Estaba inconsciente. Lo llevamos a la clínica Avidanti, pero lamentablemente no sobrevivió”, narró Yamilet con profunda tristeza.

Yesid era un joven conocido por su creatividad y carisma en redes sociales, donde compartía contenido que alegraba a sus seguidores. Su repentina muerte ha dejado a sus familiares, amigos y seguidores en un profundo estado de shock.

Bello Horizonte Santa Marta

El joven, de 18 años, murió por un paro que sufrió en el agua. Foto:Captura de video

La tragedia de Rafaela Sanabria Fernández

El caso de Yesid no es aislado. Semanas antes, Rafaela Sanabria Fernández, una adolescente de 13 años, sufrió un paro cardíaco mientras practicaba voleibol con su equipo.

Rafaela era una joven llena de sueños y pasión por el deporte, pero mientras realizaba su práctica habitual, se desplomó repentinamente.

Intentamos reanimarla y la trasladamos rápidamente a un centro médico, pero no fue posible salvarla

“Intentamos reanimarla y la trasladamos rápidamente a un centro médico, pero no fue posible salvarla”, expresó entre lágrimas uno de los testigos.

Bello Horizonte Santa Marta

Varias tragedias por situaciones de salud se han presentado este año en las playas samarias. Foto:Roger Urieles

La partida de Rafaela ha dejado un vacío en su equipo deportivo y en su familia, quienes aún no comprenden cómo una joven aparentemente saludable pudo fallecer de manera tan inesperada.

Opinión de expertos

La muerte de jóvenes por paros cardíacos ha generado interrogantes sobre las posibles causas detrás de estos episodios. Según el cardiólogo José Ricardo Mendoza, algunas de las razones podrían estar asociadas con condiciones cardíacas no diagnosticadas, como arritmias, miocardiopatías o enfermedades congénitas.

“En jóvenes y adolescentes, los paros cardíacos suelen estar vinculados con anomalías del corazón que pasan desapercibidas porque los síntomas son mínimos o nulos. Por eso, es fundamental realizar chequeos médicos regulares, especialmente si se practica deporte o actividades físicas intensas”, explicó el médico.

Mendoza también señaló que factores externos, como el consumo de alimentos pesados antes de actividades físicas, el estrés extremo y el uso de sustancias como energizantes o alcohol pueden incrementar el riesgo de sufrir un episodio cardíaco.

Recomendaciones de las autoridades

Ante estas tragedias, las autoridades de Santa Marta han emitido recomendaciones para prevenir episodios similares.

Desde la Secretaría de Salud del Distrito, se hizo un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones al realizar actividades físicas o ingresar al mar.

“Es importante evitar el consumo de alcohol antes de bañarse en el mar, así como esperar un tiempo prudente después de comer para realizar actividades acuáticas. Si una persona presenta fatiga, mareo o cualquier molestia física, es mejor no exponerse”, señaló un vocero de la entidad.

La cartera de salud también enfatizó la importancia de implementar campañas de sensibilización sobre la salud cardíaca y la prevención de estos eventos en los colegios y comunidades.

Las personas solo podrán salir a la calle y realizar compras y diligencias el día que le corresponde de acuerdo al último número de su cédula.

Autoridades emitieron recomendaciones a propios y turistas. Foto:Roger Urieles

Dolor y reflexión en la comunidad

Las muertes de Yesid y Rafaela han encendido una alarma en Santa Marta y han llevado a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer la atención médica preventiva, especialmente en jóvenes.

Amigos y familiares de las víctimas han utilizado redes sociales para despedirse y, al mismo tiempo, crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud.

“Es muy doloroso despedir a un hijo tan joven, lleno de vida. Espero que la muerte de mi hijo no sea en vano y que sirva para que otros padres lleven a sus hijos al médico, incluso si no tienen síntomas”, expresó Yamilet Rosales.

La comunidad samaria, unida en el dolor, espera que estas tragedias sean un llamado para proteger a las futuras generaciones. Mientras tanto, Yesid y Rafaela serán recordados como jóvenes llenos de sueños que partieron demasiado pronto.

Le puede interesar: 

Roger Urieles

Para EL TIEMPO Santa Marta

En X: @rogeruv

Más noticias:

Leer Todo el Artículo