Joven caminó un cuarto de millón de pasos en una semana y estos fueron los cambios que tuvo: ‘Cada paso duele’

hace 3 meses 28

Un joven de 28 años decidió enfrentarse a un desafío físico exigente: caminar 250.000 pasos en solo siete días. Jack Massey Welsh, conocido por documentar experiencias únicas en su canal de YouTube, compartió los resultados de este experimento que incluyó recorrer un promedio de 27,36 kilómetros diarios. 

El video, que ya acumula 1,6 millones de visualizaciones, muestra tanto los beneficios como los sacrificios que implicó completar esta prueba.

"Qué increíble sensación de logro fue esta. Un cuarto de millón de pasos en una semana. Para mí, valió la pena solo por la experiencia", expresó Welsh, al evidenciar su satisfacción al cumplir la meta.

Cambios físicos y ajustes mínimos en la dieta

Antes de iniciar la semana de caminatas, Welsh realizó mediciones de su peso y de diversas partes de su cuerpo, como el torso y las piernas, para poder observar las transformaciones al finalizar. Aunque no alteró significativamente su dieta, incorporó más proteínas a sus comidas con el objetivo de favorecer el desarrollo muscular.

Al término de los siete días, reportó una pérdida de alrededor de 0,9 kilogramos y notó que su cuerpo lucía más delgado. 

"Solo es poner un pie delante del otro, ¿no? Porque ahora poner un pie delante del otro no es tarea fácil. Literalmente, cada paso duele y es una labor ardua", relató, describiendo el esfuerzo físico que el desafío implicó.

Además, Welsh comentó que percibió una disminución de grasa en zonas como los brazos y el abdomen, acompañada de un aumento en su masa muscular. 

A medida que avanzó en su meta, experimentó consecuencias físicas, como dolores intensos en los pies, tobillos hinchados y la aparición de una uña "negra". Estas molestias, aunque inevitables, no lo desalentaron de completar los 250.000 pasos autoimpuestos.

El error que muchos cometen al caminar y que impide que quemen calorías correctamente

Un estudio realizado por la Universidad de Milán, publicado en la revista científica 'Proceedings of the Royal Society B', reveló que ciertos errores al caminar pueden afectar la quema adecuada de calorías. Los investigadores sugieren que, en lugar de caminar continuamente con dificultad, es preferible realizar pausas para descansar.

La recomendación proviene de un experimento con voluntarios, durante el cual se evaluaron las demandas de oxígeno y energía en caminatas de corta y larga duración. "Nuestros hallazgos muestran que el consumo de oxígeno y el costo metabólico promediados en el tiempo son mayores para los episodios más cortos que para los más largos", indicaron los autores en su análisis.

Caminar

Caminar aporta beneficios a la salud. Foto:iStock

De acuerdo con los resultados, actividades como caminar o subir escaleras en intervalos de 30 segundos consumen entre un 20 % y un 60 % más de oxígeno en comparación con hacerlo de manera continua. 

Los expertos atribuyen esta diferencia a un consumo de oxígeno no metabólico más alto durante sesiones breves, lo que genera una menor eficiencia energética. "Esto se explica en parte por el consumo de oxígeno no metabólico proporcionalmente mayor y conduce a una menor eficiencia en sesiones más cortas. Inferir el costo metabólico a partir del estado estacionario subestima sustancialmente el gasto de energía para episodios cortos", detallaron en el informe.

Por su parte, Francesco Luciano, uno de los autores del estudio, explicó al diario The Guardian que caminar en periodos más cortos exige un mayor consumo de energía y oxígeno para recorrer la misma distancia que en sesiones continuas.

O Globo (Brasil) / GDA y EL TIEMPO. 

Pregúntele al médico: Todo sobre el corazón y sus males

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y EL TIEMPO, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo