Cartagena vivió una noche sangrienta el martes 28 de enero con el asesinato de cuatro hombres en distintos sectores de la ciudad, todos en hechos aislados y bajo circunstancias violentas.
Tres de las víctimas fueron ejecutadas mediante la modalidad de sicariato, mientras que la cuarta fue atacada con golpes y arma blanca.
Ataque sicarial en Paseo Bolívar
La primera víctima de la noche fue Darneli Marulanda Bedoya, de 29 años, quien fue atacado por sicarios en el parqueadero de un reconocido supermercado ubicado en el barrio Paseo Bolívar.
Según testigos, el atentado ocurrió a las 8:10 de la noche, cuando Marulanda Bedoya se disponía a subir a su motocicleta después de hacer compras. En ese momento, dos sujetos en moto se acercaron y, sin mediar palabras, el parrillero le disparó a quemarropa.
El hombre recibió más de tres balazos, dos de ellos en la cabeza. Gravemente herido, fue trasladado a un centro asistencial donde falleció poco después de su ingreso.
La Policía confirmó que Marulanda Bedoya tenía tres anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por hurto calificado en los años 2018, 2019 y 2020.
Segundo ataque en La Pajarera
Menos de 40 minutos después, en el sector de La Pajarera, se registró otro ataque sicarial. La víctima fue Orlando Javier Causil Miranda, de 46 años, quien fue abordado en plena vía pública por un hombre armado que le disparó sin previo aviso.
Causil Miranda murió en el acto tras recibir múltiples impactos de bala. La Policía Metropolitana reveló que tenía dos antecedentes judiciales por concierto para delinquir con fines de extorsión y porte ilegal de armas de fuego.
Violencia en el barrio Olaya Herrera
El caso de sicariato en la ciudad. Foto:Archivo particular
El tercer homicidio ocurrió a las 9:30 de la noche en el barrio Olaya Herrera, específicamente en la Calle Las Maravillas, sector Central.
La víctima fue José Armando Algarín, quien se encontraba afuera de una vivienda cuando un sicario se le acercó y le disparó en repetidas ocasiones.
El informe oficial de la Policía detalla que Algarín tenía antecedentes judiciales por los delitos de hurto agravado y hurto calificado.
Unidades del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección técnica al cadáver y continúan con las investigaciones para esclarecer el crimen.
Asesinato con arma blanca en Alto Bosque
El último homicidio de la noche ocurrió casi a la medianoche en el barrio Alto Bosque, frente a la Avenida Crisanto Luque, a un costado de un supermercado.
En este caso, la víctima fue Cristian Antonio Figueroa Osorio, un ciudadano venezolano de 32 años, quien se ganaba la vida como reciclador y realizaba oficios varios.
Según relataron sus familiares, Figueroa Osorio habría tenido una riña en el sector El Zapatero, en el barrio El Bosque. Más tarde, cuando se dirigía a su casa en el barrio República de Chile, fue interceptado por varios sujetos que lo atacaron con cuchillos y golpes, provocándole heridas mortales.
A diferencia de los otros casos, la Policía Metropolitana no ha emitido aún un reporte oficial sobre este crimen.
Una ola de violencia que no se detiene
Estos cuatro homicidios ocurrieron apenas horas después del atentado sicarial en la Troncal de Occidente, donde fue asesinado Armando Luis Carrillo Beltrán, alias ‘Armandito’, de 55 años.
Carrillo Beltrán fue baleado dentro de su camioneta Toyota Fortuner frente a la Gobernación de Bolívar. Según versiones preliminares, el crimen ocurrió poco después de que dejara a su esposa en el edificio gubernamental.
El informe de la Policía Metropolitana reveló que ‘Armandito’ tenía dos anotaciones judiciales previas por secuestro extorsivo (2003) y homicidio (2015).
(Además: Investigan confusa muerte de infante de Marina: murió de un disparo hablaba con su padre por videollamada)
Reacciones y medidas de seguridad
Ante esta escalada de violencia, las autoridades locales han expresado su preocupación por el incremento de homicidios en Cartagena en lo que va del año.
La Policía Metropolitana reforzó operativos en las zonas más afectadas por el crimen organizado y pidió a la ciudadanía colaborar con información para identificar a los responsables de estos asesinatos.
Se insta a la comunidad a reportar cualquier dato relevante a la línea de emergencia 123 o a través de los canales habilitados por la Policía Nacional.
El aumento de homicidios en la ciudad es un llamado de alerta para reforzar la seguridad y combatir el accionar de bandas criminales que, al parecer, están detrás de estos hechos de sangre.
Las investigaciones siguen en curso y se espera que en los próximos días se revelen avances sobre los responsables de estos crímenes que mantienen en vilo a la ciudadanía cartagenera.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena