En épocas de negociación de nuevas condiciones para el salario de los trabajadores en Colombia, una buena noticia se asoma de cara al 2025 y la jornada laboral que continuará disminuyendo, como quedó consignado desde 2021.
Según la ley 2101 de ese mismo año, desde el 16 de julio de 2023 se empezaba la reducción de la jornada máxima laboral semanal para los colombianos por horas hasta 2026.
Jornada laboral en 2025 reducirá a 44 horas
La primera reducción de este periodo fue de una hora en julio de 2023, la misma cantidad que se reduciría el proximo año, en julio de 2024 hasta quedar en 46 horas semanales como el máximo de horas legales en las que ejerce un trabajador.
Sin embargo, para el próximo año y 2026 la reducción será de dos horas. Es decir, a partir del 16 de julio de 2025 la jornada laboral en Colombia será ajustada y quedará en las 44 horas semanales.
Reducción jornada laboral hasta 2026 Foto:Organización Internacional del Trabajo
Esta medida, que se tomó por modificar el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo para el mejoramiento de las condiciones de los trabajadores, ayuda a que estos puedan disfrutar de más tiempo libre y el país esté cerca de los estándares de la Organización Internacional del Trabajo.
Según esta entidad, la reducción de la jornada de trabajo semanal beneficia a la empresa aunque implique un aumento del costo salarial por hora. Esto, motivado por una reorganización que permita mejorar la productividad de cada persona por hora trabajada.
Trabajadores Foto:Carlos Arturo García M.
Por esto, ponen como ideal la jornada laboral de 40 horas soportada en convenios que permitan al trabajador un periodo de descanso pertinente y proporcional a condiciones de vida dignas.
Además, la OIT señala que como parte de la reducción gradual para la distribución del trabajo en la semana, se debe acordar, entre trabajador y empleador, en cinco o seis días a la semana que garanticen, al menos, un día completo de descanso.
Para tener en cuenta, la reducción de la jornada laboral en Colombia hasta las 44 horas no debe tener ningún efecto en el salario o las remuneraciones ni en los beneficios que tiene el trabajador por derecho.
salario mínimo Foto:iStock
En la región, los países que planean continuar con la reducción de la jornada máxima hasta las 40 horas son Ecuador y Chile que terminarán con esta medida en 2028.
Países como Francia, Australia o Bélgica tienen leyes que establecen una jornada laboral que comprende desde las 30 hasta las 39 horas semanales.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.