La muerte del cantante barranquillero Zair Guette, hallado sin vida en el municipio de Ginebra, Valle del Cauca, causó gran consternación entre sus seguidores y la industria musical, especialmente tras conocerse detalles sobre las posibles amenazas que había recibido antes de su asesinato.
El asesinato del joven de 24 años y de su mánager, Teddy Vergara Álvarez, quien falleció horas después en un hospital, fue reportado el 14 de febrero en la zona rural del municipio mencionado.
Cantante asesinado en Valle del Cauca. Foto:Redes sociales
Según los primeros informes sobre el crimen, ambas víctimas presentaban signos de violencia y tortura. Incluso, en imágenes difundidas en redes sociales, se pudo ver que Guette estaba amordazado y abandonado en una zona de la vereda Barranco Bajo, mientras que Vergara se encontraba cerca, gravemente herido.
La investigación para identificar a los responsables del asesinato continúa avanzando, y en las indagaciones realizadas en los días posteriores, se dieron a conocer amenazas que despertaron el interés por determinar los posibles motivos detrás del crimen.
Jesús Romero, cantante de vallenato y como también es conocido como 'La Pantera', aparece dentro de la lista de nombres intimidaciones, y recientemente habló del tema para el podcast 'Más allá del podcast'.
Zair Guette aparecía en lista de excosteños. Foto:Archivo particular
Allí relató que cuando conoció este panfleto en octubre de 2024 nada había pasado, tuvo muchos sentimientos encontrados, pero más que todo tenía miedo de que le hicieran daño a él y a su familia: "Pensé en mi familia, en mi carrera, tuvo miedo, angustia, preocupación, tristeza. Es algo que no se lo deseo a nadie, tanto al momento cuando salió (...) Me van a hacer un daño".
Y añadió: "No tenía ni idea porque yo aparecía en esa lista. Hoy en día aún me pregunto por qué aparezco en esa lista. Qué razón tuvieron para que me metieran en esa lista si soy alguien que trabaja por un mejor futuro".
Jesús Romero, cantante de vallenato, aparece en el panfleto amenazante. Foto:Captura de pantalla
Ante todas las preocupaciones que habían en la cabeza del artista, Jesús Romero se asesoró para que no recibiera amenazas que atentaran en contra de su integridad como en la de su familia: "Me dijeron que no contestara teléfonos desconocidos porque es algo de que se pueden aprovechar para extorsionarse".
No salía mucho, ya no iba al centro comercial, a trotar
Sepelio es acompañado con una máquina de bomberos. Foto:Tomada de redes sociales
Además, Romero, espera que "algún inoficioso lo haya hecho, ya lo hecho, hecho está porque el daño lo hizo pero en el fondo deseo que haya sido algún inoficioso y no alguna organización criminal".
Han pasado cosas que por ese panfleto me han perjudicado
Hoy en día, el artista oriundo de Maicao, La Guajira, le dice a las personas que lo incluyeron dentro de la lista de amenazados que: "Soy un hombre que está pendiente de su mamá, de sus hijos (...) No quiero riqueza, no quiero excentricidades, quiero suplir las necesidades de mi familia".
Hay que destacar que, antes de morir, el mánager de la víctima, reveló algunos detalles del ataque, según informaron las autoridades. En la versión, se afirmó que los dos fueron abordados por delincuentes, quienes los llevaron a un lugar desconocido para golpearlos, torturarlos y, luego, cerciorarse de que habían fallecido.
La pista principal que se lleva desde la Policía es que el asesinato fue planeado desde la capital del Atlántico, Barranquilla, ciudad de donde habría provenido el dinero con el que se contrató y traslado a los occisos, siendo este una "trampa" para acabar con sus vidas. Se trata de cinco millones de pesos que fueron entregados a los dos y que fueron usados para comprar vuelos y coordinar el transporte hasta Ginebra, Valle.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS