Jarabe de arce: descubra el poder que tienen apenas dos cucharadas de este 'oro ámbar' para su salud

hace 5 meses 30

El jarabe de arce es un alimento energético y rico en carbohidratos y es uno de los dulces más emblemáticos de Canadá y es apreciado por su sabor único y su origen natural.

Conforme a los criterios de

Una investigación de la Universidad estadounidense Rhode Island, encontró que este jugo aporta antioxidantes y antiinflamatorios que reducen el riesgo de padecer cáncer, alzhéimer y osteoporosis, entre otras enfermedades.

Con el objetivo de conocer más acerca de los beneficios que tiene este ‘oro ámbar’ los investigadores de la Universidad Laval y el Instituto del Corazón y los Pulmones de Quebec en Canadá, realizaron un estudio con un grupo de personas que estaban entre los 18 y 75 años con buena salud y con un índice de masa corporal (IMC) de 23 a 40.

Este pequeño análisis mostró resultados que dejó sorprendidos a los científicos, ya que para ellos fue algo inesperado.

Esta investigación fue publicada por la revista ‘The Journal of Nutrition’, y encontraron que al sustituir el azúcar refinada por dos cucharadas de jarabe de arce puro este redujo varios factores de riesgo cardiometabólico en los seres humanos.

“Sabemos, gracias a décadas de investigación, que el jarabe de arce es más que solo azúcar. Contiene más de 100 compuestos naturales, incluidos los polifenoles, que se sabe que previenen enfermedades en parte a través de sus efectos antiinflamatorios”, comentó André Marette autor principal del estudio.

Las propiedades de este jarabe dejó sorprendidos a los investigadores.

Las propiedades de este jarabe dejó sorprendidos a los investigadores.

Foto:iStock

El investigador quedó sorprendido por la cantidad de beneficios que puede tener este jaraba con solo tomar dos cucharadas.

“Dado que la química fundamental del jarabe de arce es única, me pregunté si ingerir jarabe de arce en lugar de una cantidad equivalente de azúcar refinado afectaría de manera diferente la salud cardiometabólica y la microbiota intestinal en humanos. Los resultados fueron extremadamente alentadores. No esperaba ver tantas mejoras de los factores de riesgo en un período de tratamiento relativamente corto”, agregó.

Estos son algunos de los beneficios de tomar dos cucharadas de jarabe de arce

Los participantes sustituyeron el 5 por ciento de su ingesta calórica diaria correspondiente a dos cucharadas de azúcares refinadas por el jarabe de arce canadiense y el jarabe de sacarosa después de un período de lavado de cuatro semanas.

Esto consistió en que el sujeto de prueba consumiera por su cuenta el jarabe de arce. Los primeros resultados se centraron en la prueba de la tolerancia a la glucosa oral y los segundos incluyeron cambios en el perfil de lípidos en la sangre, la presión arterial, composición de grasa corporal y cambios en la composición de la microbiota intestinal.

Dos cucharadas reduce algunos riesgos.

Dos cucharadas reduce algunos riesgos.

Foto:iStock

“Reducir la presión arterial sigue siendo un factor importante para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los edulcorantes naturales, como el jarabe de arce puro, cuando se sustituyen por azúcares refinados, pueden ser parte de una solución integral para ayudar a prevenir enfermedades metabólicas”, afirmó Marette.

Los tercero que encontraron es que la grasa visceral que es la grasa que envuelve los órganos internos del abdomen y que es la principal causa de aumentar los problemas de salud entre las que se encuentran las enfermedades cardíacas, diabetes y accidentes cerebrovasculares.

El ensayo mostró que aquellos que consumieron el ‘oro ámbar’ la grasa disminuyó significativamente, en comparación con el grupo que no la tomó.

Finalmente, el beneficio que más le sorprendió a los científicos y es que este jarabe mejoró la microbiota intestinal y fue algo que no se esperaban y para ellos fue una grata sorpresa.

Además, los investigadores añadieron que dos cucharadas de este jarabe es una buena fuente de manganeso, riboflavina, calcio, tiamina, potasio y cobre.

“La disminución combinada de estos factores de riesgo clave puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Comprometerse con cambios en el estilo de vida y pequeños ajustes en nuestra dieta diaria es importante y puede ser una herramienta poderosa para prevenir enfermedades futuras”, concluyó Marette.

Cata de miel, una experiencia dulce y extraña

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo