'Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del 'Pitufo' ': presidente Gustavo Petro

hace 2 meses 33

El presidente Gustavo Petro negó que a su campaña presidencial del 2022 ingresó dinero proveniente de Diego Marín Buitrago, alias Papa Pitufo, también conocido como el 'Zar del Contrabando'.

"Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del 'Pitufo', porque yo mismo los hice devolver, se grabó video de ello, y ordené que se mirara sus antecedentes como contrabandista y lavador de activos. Hay indicios de narcotráfico que extrañamente fueron borrados en la Fiscalía", dijo el jefe de Estado en su cuenta de la red social X este domingo 9 de febrero.

Diego Marín, señalado 'Zar del contrabando'.

Diego Marín, señalado 'Zar del contrabando'. Foto:Policía Nacional

El comentario del mandatario se dio después de un informe de Cambio en el cual quedó en evidencia el intento del contrabandista, hoy preso en Portugal y pedido en extradición, de aportar recursos a la campaña a través del español Xavier Vendrell, quien fue nacionalizado de manera exprés por orden del mandatario, el entonces candidato ordenó devolver esa plata. 

De hecho, no hay prueba de que esa plata haya ingresado, pero sí de que hubo intenciones. 

x

Presidente Gustavo Petro. Foto:MinEducación

"Ordené a la Policía tener como principal objetivo a los grandes contrabandistas del país y logré, con ayuda y tras llamada con el presidente de España, Pedro Sánchez, su captura en ese país con fines de extraditarlo a Colombia. Si temiera a la verdad del 'Pitufo' no buscaría traerlo cuando antes al país para que confiese. Siempre mi mensaje ha sido: "cuente toda la verdad", aunque hay personas en la Fiscalía que intentan protegerlo solo acusándolo de delitos leves cometidos desde el 2023, eso llevaría a que no se investigara la totalidad de altos funcionarios del estado y la política, a los que sobornó desde hace 38 años algo mucho peor que Odebrecht", añadió el mandatario en su publicación en la red social.

Ordené a la Policía tener como principal objetivo a los grandes contrabandistas del país y logré

Gustavo PetroPresidente de Colombia

En otra publicación, el mandatario compartió un fragmento de una intervención suya el viernes anterior, cuando desde Bucaramanga hizo varios comentarios acerca del contrabandista, quien es señalado de liderar una gran red de corrupción en el Estado y tener en nómina, según el Presidente, a funcionarios de la Dian, Policía y otros altos funcionarios de administraciones anteriores.

"Que por tratar de mostrarme como corrupto, precisamente al que lo hizo poner preso, no se percaten que el 'Pitufo' tiene la lista de generales, senadores y expresidentes que sí aceptaron sus dineros", dijo el presidente Petro en su publicación. 

Los señalamientos a Benedetti por supuesto nexo con 'Papa Pitufo'

La semana anterior, durante el consejo de ministros que el presidente Gustavo Petro transmitió en alocución, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y uno de los hombres más cercanos el Presidente, vinculó a Benedetti con el contrabandista. 

Gustavo Petro y Armando Benedetti en el consejo de ministros televisado

Gustavo Petro y Armando Benedetti en el consejo de ministros televisado Foto:Presidencia

“El señor Benedetti no ha sido condenado (...) No sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones pero comenzaron con él el tema del señor 'Pitufo', y no sé dónde van a terminar. En la primera reunión que supe que hubo, estuvo el señor. Lo puedo sostener porque me lo dijeron", aseguró el director de la UNP.

Precisamente sobre esos señalamientos, Benedetti emprendió acciones legales. 

Augusto Rodríguez

Las fracturas que develó el consejo de ministros Foto:

“Con estas acusaciones, el denunciado no solo admite haber cometido delitos, sino que hace imputaciones deshonrosas y delictivas en mi contra, y cuestiona a la honorable Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en torno a decisiones en las que ha garantizado mi derecho a la libertad”, dice la denuncia del jefe de Despacho.

Y añade: "Afirmó haber conocido, producto de su ilegal investigación, de artimañas con las que supuestamente evité ser detenido por la Corte Suprema de Justicia, afirmación que no solo afecta mi buen nombre, sino que demuestra la comisión del delito de abuso de autoridad por omisión de denuncia".

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo