El Consejo de Estado dejó en firme la elección del alcalde de Inzá, Cauca, Gelmis Chate Rivera por doble militancia. La Gobernación ya designó un alcalde encargado y convocará a elecciones atípicas.
La decisión se tomó en cumplimiento de la sentencia del Consejo de Estado que anuló la elección de Chate Rivera, quien había sido elegido para el periodo 2024-2027.
La demanda fue interpuesta por el ciudadano Sergio Andrés Ardila Beltrán, quien alegó que Chate Rivera, militante del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), respaldó públicamente para la gobernación del Cauca a Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, avalado por el movimiento La Fuerza del Pueblo, conducta prohibida por la ley electoral colombiana.
Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, gobernador del Cauca Foto:Daniela García
Este apoyo contravino las reglas de militancia del partido MAIS, que tenía su propio candidato a la gobernación, quien para aquel entonces era, Nelson Mazabuel Quilindo.
Ante la situación, el gobierno departamental declaró mediante el decreto 0369 la Vacancia Absoluta del cargo de alcalde del municipio de Inzá y procederá a convocar a nuevas elecciones, teniendo en cuenta que aún faltan 18 meses para la culminación del periodo constitucional.
Mientras tanto, el gobernador Octavio Guzmán designó como alcalde encargado de forma transitoria a Wanner Suárez, exalcalde del municipio de López de Micay y actual subsecretario de Despacho.
Al respecto, Daniel Piñacué, vocero de la Asociación de Cabildos Indígenas Juan Tama del oriente de la región caucana, resaltó que la nulidad del exmandatario se debe a una clara doble militancia y no a actos de corrupción.
Además, señaló que esta situación representa una pérdida significativa para el municipio y un evidente retraso en los procesos destinados a mejorar las condiciones de vida en Inzá.
En esta localidad ya se registran traumatismos en procesos administrativos y de gestión que venía adelantando la alcaldía.
“Hacemos un llamado a la comunidad inzaeña a la calma y comprensión por el traumatismo y retrasos que esta decisión pueda generar en los procesos administrativos y de gestión adelantados por la actual administración”, puntualizó la administración municipal.
Los hechos
La controversia surgió luego de un evento proselitista en octubre de 2023, donde Gelmis Chate mostró su respaldo a un candidato ajeno a su partido. En ese momento, el MAIS ya tenía a su propio aspirante a la Gobernación, Nelson Mazabuel Quilindo, por lo que la acción de Chate fue considerada una infracción de la normativa que prohíbe la doble militancia, un principio fundamental del sistema electoral colombiano. Esta conducta fue clave para la demanda que finalmente llevó a la nulidad de su elección como alcalde.
El Tribunal Administrativo del Cauca, en primera instancia, falló a favor del demandante el 25 de julio de 2024, anulando el acto de elección de Chate. Ante esta decisión, el demandante presentó una apelación, lo que llevó el caso al Consejo de Estado. Hoy, el alto tribunal ratificó la nulidad.
Chate en su elección como alcalde de Inzá, tuvo 4.956 votos, el 40.30 por ciento de la votación en su municipio.
¿Por qué hay elecciones atípicas?
Las elecciones atípicas suelen realizarse debido a anulaciones de resultados por parte del Consejo de Estado, que identifica irregularidades como doble militancia, trashumancia electoral o violaciones de topes de campaña. También pueden ser necesarias en casos excepcionales como la creación de nuevos municipios, como Belén de Bajirá en 2024.
Municipios afectados por doble militancia
El Consejo de Estado también anuló la elección de varios alcaldes por infracciones como doble militancia y trashumancia electoral. Entre los casos más destacados están:
Duitama (Boyacá): El alcalde José Bohórquez López perdió su cargo por apoyar candidatos de otro partido, violando la lealtad a Colombia Humana.
Sitionuevo (Magdalena): Alfredo Navarro Manga fue destituido por doble militancia.
El Rosario (Nariño): La nulidad de la elección de Eudes Gómez Salazar llevó a nuevos comicios en marzo de este año.
Le puede interesar
Imputación a Daniel Quintero por caso Aguas Vivas Foto: