Investigadores encuentran que un edulcorante artificial puede afectar el cerebro y aumentar el hambre

hace 3 días 47

Los edulcorantes son sustitutos del azúcar que se suelen agregar a bebidas y alimentos para darles un sabor dulce sin las calorías del azúcar tradicional. Sin embargo, un reciente estudio encontró que uno de estos aditivos podría tener afectos adversos en la salud.

Es común encontrar estos edulcorantes en productos dietéticos. No obstante, en mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que no se recomendaban para la pérdida de peso.

"Reemplazar los azúcares libres con edulcorantes no azucarados no ayuda a las personas a controlar su peso a largo plazo", indicó el doctor Francesco Branca, director del departamento de nutrición y seguridad alimentaria de la OMS.

Ahora, este miércoles, 26 de marzo de 2025, se publicó un nuevo estudio sobre los efectos negativos del consumo excesivo de edulcorantes artificiales. 

El reconocido endulzante puede ocasionar problemas graves para el corazón.

No se recomienda utilizar edulcorantes para la pérdida de peso. Foto:iStock

"La sucralosa activa el área del cerebro que regula el hambre, y esa activación, a su vez, está vinculada a mayores niveles de hambre", mencionó la autora principal del estudio, la doctora Katie Page.

De este modo, en vez de contribuir a la pérdida de peso, podría tener un efecto contraproducente; ya que el cerebro enviaría señales para desencadenar un aumento en el apetito.

"Este es un estudio de muy alta calidad, utilizando métodos de última generación y un análisis cuidadoso", dijo el doctor David Katz, en conversación con 'CNN'. "Los edulcorantes no calóricos, y la sucralosa específicamente, interfieren con la regulación normal del apetito de maneras que podrían tener efectos adversos en el control del peso y la salud".

Expertos indican que existen preocupaciones sobre sus posibles efectos negativos en la salud.

Podría causar más hambre. Foto:iStock

Los efectos de la sucralosa, según nuevo estudio

La investigación sobre la sucralosa fue publicada en la revista científica 'Nature Metabolism'. Consistió en que 75 asistentes consumieras agua simple, agua endulzada con azúcar de mesa y agua endulzada con sucralosa, en tres momentos distintos.

Luego, los investigadores midieron sus niveles de sangre y realizaron un escaneo cerebral. Al finalizar, encontraron que la sucralosa podía afectar las habilidades de toma de decisiones. 

"Por ejemplo, encontramos una mayor conectividad cerebral entre el hipotálamo y la corteza cingulada anterior, que controla los riesgos y recompensas de una decisión", explicó Page.

OMS estudia peligrosidad del aspartame, edulcorante artificial | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo