Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) asignados al puerto de entrada de Eagle Pass, estado de Texas, detuvieron el pasado lunes 17 de marzo a un inmigrante mexicano que había sido previamente deportado y contaba con documentos apócrifos.
Mientras la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realiza operativos de control migratorio en todo el país, algunos inmigrantes sin documentos aún intentan ingresar a través de la frontera, pese a las estrictas políticas aplicadas. Mediante un comunicado publicado en su página web oficial, CBP informó sobre un procedimiento en Eagle Pass que resultó en la detención de un inmigrante previamente deportado.
Como cada mañana, los agentes de CBP realizaban un operativo de control en el Puente Internacional Eagle Pass el pasado lunes cuando un oficial remitió a un peatón mexicano de 48 años de edad a una inspección secundaria tras alegar ciudadanía estadounidense durante la inspección primaria.
La detención del ciudadano deportado en Texas
Al revisar los documentos durante la inspección secundaria, así como sus datos personales, los oficiales de la CBP descubrieron que el peatón era ciudadano mexicano sin documentos de entrada válidos y que había sido expulsado tras cumplir más de cuatro años de prisión por una condena por tráfico de inmigrantes, además de contar con múltiples infracciones migratorias previas.
El detenido había cumplido cuatro años de prisión por tráfico de inmigrantes. Foto:cbp.gov
Tras esposar al detenido, los agentes lo arrestaron e iniciaron una investigación criminal por presuntas violaciones a la ley de inmigración. "Nuestros oficiales de primera línea continúan ejerciendo vigilancia mientras examinan a los viajeros que llegan. Con sus habilidades y experiencia en inspecciones descubrieron una violación migratoria significativa de alguien que había sido deportado previamente por tráfico de inmigrantes", manifestó al respecto el director del puerto, Pete Beattie.