Intensas lluvias causan inundaciones en varios sectores de Cartagena: autoridades despliegan labores de mitigación

hace 3 meses 81

Este sábado 4 de enero Cartagena vivió una jornada de fuertes lluvias que desbordaron canales, inundaron varios sectores de la ciudad y generaron daños materiales. En respuesta, la Alcaldía de Cartagena desplegó un operativo de mitigación durante la noche.

Las labores se centraron en remover basuras y bombear el agua acumulada en los puntos más críticos con la participación de diversas entidades del Distrito, como el Cuerpo de Bomberos y la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD).

El secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, explicó que el trabajo realizado se orientó a prevenir mayores afectaciones, especialmente en áreas clave como el Centro Histórico, Bocagrande y la Avenida del Lago en el Mercado de Bazurto. 

Aunque la lluvia fue inusualmente intensa, las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas fatales. No obstante, las inundaciones y otros daños materiales afectaron gravemente a varios sectores. 

Las lluvias fueron originadas por la interacción de sistemas meteorológicos complejos, incluidos un sistema de alta presión en el Océano Atlántico Norte y una vaguada monzónica entre 8°N y 10°N, que trajeron precipitaciones intensas, vientos fuertes y olas elevadas.

Sectores más afectados y daños materiales

Las fuertes lluvias afectaron principalmente sectores como el Centro Histórico, Bocagrande, y la Avenida del Lago, especialmente en el Mercado de Bazurto. Estos lugares fueron los más perjudicados por el agua acumulada, que dificultó la movilidad y causó inundaciones en varias viviendas y comercios.

Las calles del centro histórico se encuentran inundadas completamente, debido a la gran cantidad de lluvia que ha caido.

Las calles del centro histórico inundadas completamente, debido a una gran cantidad de lluvia. Foto:Kronos

En Olaya Herrera, por ejemplo, el desbordamiento de los canales agravó la situación, afectando los alrededores del estadio y el sector San Antonio.

Entre otros barrios afectados por las lluvias se encuentran El Bosque, María Auxiliadora, Pie de la Popa, San Isidro, San Fernando, Flor del Campo, El Pozón, 20 de Julio y El Centro Histórico. En algunos de estos lugares, las inundaciones alcanzaron niveles altos, lo que provocó el colapso de varias estructuras y la alteración de las actividades cotidianas.

Además de las inundaciones, el mal tiempo también causó deslizamientos de tierra en algunos sectores de la ciudad, como Las Delicias y Barrio La Esperanza. La Biblioteca Pública en ruinas “El Caimán” en La Puntilla también sufrió daños importantes debido a las condiciones climáticas adversas. 

A su vez, los vientos fuertes provocaron la caída de techos en viviendas que no estaban en las mejores condiciones, con seis casos reportados.

El impacto de las lluvias también dejó a su paso caídas de árboles en áreas como Villas de La Candelaria y la Avenida El Consulado. Estos eventos han dificultado aún más las labores de recuperación y limpieza, pero las autoridades locales continúan con su trabajo para garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir nuevos desastres.

Labores de Mitigación en Curso

A pesar de los daños, las autoridades locales siguen trabajando en la mitigación de los efectos de las lluvias. Actualmente, la Alcaldía de Cartagena, con el apoyo de las entidades responsables de la gestión del riesgo, se encuentra en proceso de limpieza de drenajes y canales, y en la restitución de la movilidad en las zonas más afectadas.

Las calles del centro histórico se encuentran inundadas completamente, debido a la gran cantidad de lluvia que ha caido.

Las calles del centro histórico de Cartagena inundadas completamente. Foto:Kronos

El secretario del Interior de Cartagena, destacó que las labores conjuntas entre las diferentes dependencias del Distrito están siendo fundamentales para mejorar la resiliencia de la ciudad frente a eventos climáticos como el ocurrido. 

Según Hernández, el trabajo de la institucionalidad local tiene como fin principal la protección de la ciudadanía y la reducción de los riesgos ante futuras lluvias.

A pesar de que el pronóstico meteorológico para la región Caribe sigue siendo incierto, las autoridades continúan en constante monitoreo y activas en la ejecución de las labores de recuperación. 

Se espera que los esfuerzos de mitigación sigan siendo efectivos para controlar las inundaciones y evitar más desastres.

Leer Todo el Artículo