La situación de violencia en Buenaventura no da espera: los recientes ataques armados, tanto en el corregimiento turístico y pesquero de Bazán Bocana, como en los sectores de Jorge Eliécer Gaitán, Pampalinda y Bellavista, han llamado la atención de las autoridades locales y departamentales, para adelantar acciones urgentes.
Es por eso que se realizó un consejo de seguridad, en el que se determinaron algunas acciones y compromisos orientados a devolverle la tranquilidad a los habitantes del puerto sobre el Pacífico vallecaucano.
Desde lo administrativo, la alcaldía de Buenaventura indicó que dispuso la entrega inmediata para la entrega de ayudas humanitarias, a través de un comedor comunitario, para garantizar la asistencia alimentaria a las personas afectadas.
Autoridades refuerzan operativos en zonas priorizadas de Buenaventura. Foto:EFE
Fortalecimiento de las autoridades
La alcaldesa de este distrito sobre el Pacífico, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, anunció la presencia de la Armada en el corregimiento de Bazán Bocana, con el fin de restablecer la normalidad de las actividades que allí se adelantan.
“Hoy, más que nunca, la unidad es la clave para superar estos desafíos. La alcaldía Distrital, de la mano de Dios y con el respaldo de la institucionalidad, continuará trabajando sin descanso para proteger a nuestros ciudadanos y consolidar una Buenaventura bonita, donde la seguridad y la convivencia sean una realidad para todos”, expresó la mandataria.
Por su parte, la coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, comandante del Departamento de Policía del Valle del Cauca, anunció que la Policía Nacional ha dispuesto de una intervención especial para Buenaventura, con la llegada de 100 efectivos más, en las diferentes áreas de la Policía, como antinarcóticos, inteligencia, investigación, infancia y adolescencia…
“Buenaventura va a contar con un dispositivo remotamente no tripulado, es decir, un dron, y sus operarios van a tener que realizar mayor control en las calles de la ciudad. También unas unidades de carabineros, así como unas de intervención urbana, y esto nos va a permitir reforzar aquellos puntos donde hay este conflicto por el territorio”, sostuvo la oficial.
Al puerto llegarán 100 uniformados de distintas especialidades. Foto:Archivo EL TIEMPO
Detalló que, de manera conjunta con la secretaría de Gobierno, establecieron planes especiales para reforzar las caravanas de seguridad, así como el flujo de información ciudadana, clave a la hora de anticipar cualquier ataque.
Durante el consejo de seguridad, la comandante de la Policía Valle, resaltó el trabajo integrado con la Armada Nacional, con quien participan en patrullajes mixtos y actividades de prevención en los territorios.
Autoridades invitan a los jóvenes a aprovechar la oferta institucional. Foto:Ventura Group
“También, invitar a nuestros líderes comunales a que sean partícipes activos en estas nuevas actividades, lógicamente reforzando el tema de inteligencia y de investigación criminal para poder combatir a estos delincuentes y ponerlos bajo recaudo de la autoridad judicial”, agregó la oficial.
También invitó a la ciudadanía a participar en los diferentes programas sociales de la alcaldía de Buenaventura, con el fin de evitar que terminen en las filas de grupos armados ilegales.
“Así como han cometido hechos delictivos, la Policía Nacional y la Armada, especialmente la Policía, ha tenido una serie de capturas. Por ejemplo, en los últimos tres días hemos tenido más de 17 capturas de delincuentes que tenían orden de captura, pero también hemos incautado más de 17 fusiles. Esas estructuras están, precisamente, con este tipo de equipamiento que es pertinente que la ciudadanía también nos ponga en conocimiento esta situación”, agregó.
Le puede interesar
Presidente Petro lidera un nuevo consejo de ministros. Foto: