Inicio de año violento en Medellín: seis personas fueron atacadas a tiros mientras departían en una casa; una mujer fue asesinada

hace 3 meses 35

Medellín inició 2025 tal como finalizó 2024: con varios homicidios. Cuatro personas fueron asesinadas el primero de enero, posterior a las celebraciones de año nuevo en la ciudad, luego de que el 31 de diciembre cuatro personas más hubieran perdido la vida de forma violenta.

El caso que más llamó la atención de las autoridades fue el que se presentó al noroccidente de Medellín, en el barrio La Esperanza de la comuna 6 de la ciudad (Doce de Octubre). 

Allí, un grupo de seis personas se encontraban celebrando el año nuevo al exterior de una casa de este sector de la ciudad, a las 2:15 de la madrugada, cuando cuatro personas en dos motocicletas llegaron hasta el lugar y empezaron a disparar contra el grupo indiscriminadamente.

Ajuste de cuentas

Según las primeras investigaciones de las autoridades, reuniendo testimonios y versiones de los habitantes del sector, este crimen habría sido producto de un ajuste de cuentas.

Según dichas versiones, todo se remite a un conflicto que inició el 27 de diciembre de 2024. En este estarían involucrados dos miembros de un par de grupos delincuenciales de este sector del noroccidente de la ciudad, quienes habrían quedado con asuntos pendientes desde entonces.

En ese sentido, uno de los implicados en esta pugna sería una de las personas presentes en el grupo que departía al exterior del hogar en La Esperanza, lo cual, lo volvió un objetivo factible para que los miembros de la otra organización criminal asestaran el ataque en el marco de las celebraciones de año nuevo.

Barrio La Esperanza, Doce de Octubre.

Barrio La Esperanza, Doce de Octubre. Foto:Archivo particular

De ese modo, los cuatro hombres llegaron repentinamente a este lugar luego de ser informados de que el objetivo se encontraba en el lugar, y una vez allí y sin descender de las motocicletas empezaron a disparar contra todos los presentes.

A raíz de este ataque, las seis personas presentes resultaron heridas en primer momento, sin embargo, poco después del ataque uno de los presentes falleció. Se trata de Gloria Solange Restrepo Jaramillo, una mujer de 50 años, quien, por ahora, todo indica que fue daño colateral en el atentado. 

Por otro lado, las cinco personas restantes, quienes resultaron heridas producto de los disparon fueran remitidos a centros asistenciales para evaluar la gravedad de los impactos y ser atendidos por las mismos.

Según información entregada por las autoridades de la ciudad, uno de los heridos se encuentra en estado crítico de salud, pendiente de evolución. 

'Ya están identificados'

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió a este hecho y relató parte de los pormenores asociados a este crimen, entre ellos, los grupos delincuenciales vinculados en el ajuste de cuentas.

“Esto tiene una consideración, hay dos integrantes de dos bandas que el 27 de diciembre habían tenido ya un enfrentamiento. Estas son bandas como ‘Los Machacos’ y ‘Los Mondongueros’, queda ahí básicamente algo por saldar entre ellos, y se produce el atentado”, explicó Gutiérrez.

Además, el alcalde fue enfático en las consecuencias que dejó el atentado.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió al atentado ocurrido en la madrugada del 1 de enero de 2025. Foto:Alcaldía de Medellín.

“El resultado es que una de las personas está gravemente herida. Una mujer ya murió en un centro asistencial. Unas personas tenían heridas delicadas mientras que otras personas necesitaron atención ambulatoria”, aseguró el mandatario.

Gutiérrez también reveló que posterior a las pesquisas realizadas por las autoridades horas después de que se presentara esta balacera, se pudo identificar a los presuntos responsables.

“Lo que quiero dejar en claro es que gracias al trabajo de inteligencia de la Policía ya se tiene identificado a los responsables de este hecho. Vamos hasta las últimas y esperamos que en las próximas horas se den las primeras capturas. Ya tenemos los alias y la imagen de las personas. Van a caer y esa es la instrucción", sentenció el Alcalde de Medellín. 

Finalmente, el alcalde Gutiérrez hizo una advertencia a los grupos delincuenciales de la ciudad: “no puede ser que la gente no pueda estar tranquila de cuenta de estos grupos criminales. Venimos bajando las cifras de homicidios en 2024 y estos grupos siguen generando ajustes de cuentas. Los vamos a perseguir".

Tres homicidios más

Homicidios Medellín.

Tres personas más fueron asesinadas durante el primero de enero de 2025. Imagen de referencia. Foto:Archivo particular

Además de lo ocurrido en el Doce de Octubre, tres personas más fueron asesinadas en Medellín durante las primeras horas del 2025.

La primera víctima fue Juan Guillermo Franco Luján, de 39 años, quien fue asesinado con arma de fuego en el barrio La Rosa de la comuna 2 (Santa Cruz), sobre las 5:12 de la mañana. El hombre fue trasladado en primer momento a un centro asistencial con signos vitales, pero posteriormente y a raíz de la gravedad de las heridas, falleció en la clínica.

Posteriormente, a la 10:53 de la mañana, Sergio Vásquez Patiño de 45 años, fue ultimado a tiros por un hombre que, según versiones, se le habría acercado en la calle y un instante después le disparó en repetidas oportunidades para posteriormente huir del lugar.

La última víctima mortal del 1 de enero fue un hombre de entre 25 y 30 años quien aún está pendiente de identificación y quien habría sido atacado con arma blanca, y que, según las primeras pesquisas de las autoridades, habría sido agredido por las personas con las que vivía en el sector de La Cruz, en la comuna 3 (Manrique).

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo