Se confirmó por parte del Gobierno Nacional el inicio del primer ciclo de pagos de 500 mil pesos con respecto a la línea Valoración del Cuidado, siendo esta una de las más importantes del proyecto Renta Ciudadana, dirigido por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Este proyecto es de gran ayuda para muchas de las familias colombianas, significativamente para aquellos hogares que se encuentran en condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidad social.
dsv Foto:Prosperidad social
¿Qué es Renta Ciudadana?
Según la información oficial de Prosperidad Social, se trata de un programa que busca contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y fortalecer la economía local, mediante la entrega de ayudas económicas, conocidas como Transferencias Monetarias Condicionadas y No Condicionadas.
Este programa inicio en 2024 y se implementa de manera gradual y progresiva a través de diversas líneas de intervención. Actualmente, están en ejecución las líneas de intervención Valoración del Cuidado y Colombia sin Hambre.
Asimismo, se establece que el programa dispone corresponsabilidades para promover el desarrollo de capacidades y la autogestión de los beneficiarios. También articula acciones en salud, educación, inclusión productiva, cuidado, medio ambiente y participación social.
¿Qué es la Renta del Cuidado?
Es un programa denominado 'Renta del Cuidado' y hace parte de las estrategias de Renta Ciudadana, su finalidad es brindar apoyo monetario a aquellos ciudadanos que entregan parte de su vida velando por el bienestar de los más vulnerables, tales como: personas con discapacidades que necesitan apoyo permanente y los niños menores de 6 años. Este programa está dirigido por mujeres cabezas de hogar, con el fin de afianzar la imparcialidad de género.
dvfs Foto:Prosperidad social
Requisitos para acceder a la Renta Ciudadana
Las familias que tienen este beneficio deben cumplir con unas condiciones esenciales para recibir este beneficio, como:
- Estar registrado en el grupo A del Sisbén IV, que corresponde a hogares en situación de pobreza extrema.
- Tener niños o niñas menores de seis años a cargo.
- Tener algún integrante con discapacidad que necesite asistencia personal o cuidados permanentes.
- Para las comunidades indígenas, serán probables beneficiarios aquellas unidades con niños menores de 6 años o con integrantes que tengan alguna discapacidad que requiera cuidados permanentes.
Tenga en cuenta que se dará preferencia a las familias que tengan como cabeza de hogar a una mujer, esto es parte de la táctica de empoderamiento e igualdad económica para las mujeres en el país colombiano.
bffdb Foto:Prosperidad social
¿Cómo saber si puede acceder a la Renta Ciudadana?
Para conocer si es beneficiario del bono que otorga Renta Ciudadana siga el paso a paso:
- Ingrese al portal oficial de Prosperidad Social.
- Clic en el botón 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'.
- Acceda con sus datos personales y finalice oprimiendo en 'Consultar'.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN