En redes sociales circula un video en el que pone en evidencia a un agente de la Policía despertando con una pistola de 'táser' a un habitante de calle, quien se encontraba acostado en una de las avenidas de la ciudad de Cúcuta.
En las imágenes se puede apreciar al uniformado, que se transportaba en una motocicleta de la entidad, levantando al hombre con una pistola 'táser'. Al recibir la descarga, el hombre se despierta de inmediato tras la agresión.
Los hechos se habrían registrado en la avenida Cero, en el centro de la ciudad cucuteña, donde también se encontraban dos policías que pasaron por alto la acción de su compañero.
El incidente ha generado indignación entre los internautas, quienes han denunciado ante las organizaciones de derechos humanos y juristas.
De este modo, han exigido que la situación sea investigada de forma exhaustiva, debido a que vulnera los derechos de las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
El agente de Policía se movilizaba en una motocicleta de la entidad. Foto:iStock
Coronel de la Policía de Cúcuta se pronunció al respecto
El coronel de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Julio Olaya, en conversaciones con el medio Caracol Radio, rechazó el “uso racional de la fuerza” por parte del uniformado que usó el 'táser'.
Asimismo, involucró a la persona que conducía la moto en la que se movilizaba el presunto responsable y a los dos agentes que se encontraban haciendo el acompañamiento.
Olaya aseguró que, de acuerdo con las directrices de la Política Integral de Transparencia Policial, se inició una investigación preliminar contra estas cuatro personas, a través de la Oficina de Control Disciplinario Interno.
En Cali se calcula que hay más de seis mil habitantes de calle. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante
"Rechazamos categóricamente este tipo de hechos y mantenemos el compromiso en actuar oportunamente por la tranquilidad y convivencia pacífica de los habitantes de la ciudad, mediante el uso racional de la fuerza en cada uno de los procedimientos”, agregó el comandante.
No es el primer caso que se registra por abuso de poder en Cúcuta
Carlos André Muñoz, quien se desempeña como profesor y Defensor de Derechos Humanos y Animales, por medio de sus redes sociales, indicó que no es la primera vez que se denuncia este tipo de hechos en contra de los habitantes de calle.
"Este procedimiento lo he venido denunciando desde el año pasado, en donde, después de denunciar, días después (los habitantes de calle ) amanecen muertos", señaló en el videoclip.
Muñoz, en entrevista con el medio ya en mención, aseguró que este tipo de maltratos se han vuelto recurrentes, ya que "este año particularmente la policía ya había sido acusada de esto. La policía tiene destruida la confianza con los habitantes de calle".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS