Indignación en Barranquilla: Juez deja en libertad a ‘La Negra Dominga’ tras captura por porte ilegal de armas

hace 1 mes 71

A las pocas horas después de su captura, Álvaro Luis Ospino Illera, conocido como ‘La Negra Dominga’, recuperó su libertad por orden de un juez de control de garantías. 

La detención se llevó a cabo el pasado en el lujoso edificio Torres Dilugano, en el norte de Barranquilla, bajo la acusación de porte ilegal de armas de fuego.

La rápida liberación del presunto financiador de la banda criminal ‘Los Costeños’ ha generado revuelo en la opinión pública y críticas a las autoridades judiciales. 

Jonathan José Ospino Illera, murió en medio de la balacera en la celebración de su cumpleaños en Puerto Colombia.

Jonathan José Ospino Illera, murió en medio de la balacera en la celebración de su cumpleaños. Foto:Suministrada por autoridades

Según se conoció, durante las audiencias preliminares, la defensa de Ospino Illera presentó documentación que acreditaba la legalidad del arma que poseía al momento del operativo.

Asimismo, trascendió que el juez habría desestimado un punto relacionado con los cartuchos del arma incautada, ya que la capacidad del proveedor difería del número registrado en los papeles de Ospino Illera. Con este argumento, el togado ordenó su inmediata liberación, decisión que ha levantado sospechas en sectores políticos y en la comunidad barranquillera.

Un oscuro historial judicial

Esta era la medalla de oro y diamantes que usaba Jonathan José Ospino Illera.

Esta era la medalla de oro y diamantes que usaba Jonathan José Ospino Illera. Foto:Suministrada por autoridades

El nombre de ‘La Negra Dominga’ no es nuevo en el radar de las autoridades. Su historial ha sido ampliamente documentado, especialmente tras la masacre ocurrida en junio de 2023 en Villa Campestre, donde fueron asesinados tres miembros de la familia Vega Daza: Rafael Julio Vega Cuello y sus hijos Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza. Posteriormente, en 2024, Roberto Vega, el último de los hijos, fue ultimado en Valencia, España.

Estos crímenes fueron atribuidos a una supuesta vendetta criminal, luego de que Jonathan Ospino Illera, hijo adoptivo de ‘La Negra Dominga’, fuera asesinado en una fiesta en octubre de 2022 en Puerto Colombia. 

Según versiones de inteligencia, su homicidio habría sido ordenado por Roberto Vega Daza, lo que desató una violenta escalada de ataques entre ambas facciones delictivas.

No obstante, Ospino Illera ha negado reiteradamente cualquier vinculación con estos hechos de sangre. En marzo de 2024, envió un derecho de petición a la Fiscalía General, la Procuraduría y la Presidencia de la República, en el que rechazó las acusaciones en su contra y pidió que se certificara su desvinculación de los asesinatos del ‘Clan Vega Daza’.

Las declaraciones de ‘La Negra Dominga’

En la misiva dirigida a las autoridades, Ospino Illera sostuvo que ya había pagado una condena en Venezuela por un homicidio ocurrido hace 12 años y que, en la actualidad, no tenía asuntos pendientes con la justicia. “Saldé mi deuda con la familia del finado, con las autoridades y con la sociedad. No le debo nada a nadie”, afirmó en el documento.

También aseguró que ha sido blanco de persecución mediática y que su nombre ha sido vinculado de manera irresponsable a crímenes relacionados con el narcotráfico. “Todavía siguen inventando cosas en medio de mi dolor. Ahora, a través de los medios de comunicación, se informa que asesinaron a Roberto Vega Daza en España y me señalan de ser el autor de ese crimen. Pero yo no tengo nada que ver en eso, fueron miembros de la organización a la que pertenecía alias Beto”, declaró.

En otro apartado, insistió en que él era la verdadera víctima de la situación: “No tengo nada en contra de nadie, no tengo sed de venganza ni nada que se le parezca. Esta situación es propiciada por la actividad que, según los medios de comunicación, tenían Beto y su familia”.

¿Justicia o impunidad?

La liberación de Ospino Illera ha dejado serios interrogantes sobre el proceso judicial y el actuar de la justicia en casos de alto perfil. En redes sociales, algunos ciudadanos expresaron su indignación, argumentando que la decisión judicial sienta un precedente peligroso y refuerza la sensación de impunidad frente a estructuras criminales con amplio poder económico y político.

Por su parte, sectores del derecho penal han señalado que, si bien la tenencia de un arma con documentación legal no constituye delito, el perfil criminal de Ospino Illera y sus presuntos vínculos con bandas como ‘Los Costeños’ debieron ser evaluados con mayor rigurosidad.

Fuentes policiales indicaron que seguirán vigilando los movimientos de ‘La Negra Dominga’, dado que aún existen investigaciones abiertas en su contra. En especial, se mantiene la hipótesis de que financia actividades delictivas en la Costa Caribe y que ha mantenido nexos con organizaciones criminales de Venezuela.

Un caso que divide opiniones

Mientras las autoridades intentan aclarar los vacíos que dejó la liberación de Ospino Illera, en Barranquilla persisten las dudas sobre la eficacia de la justicia en la lucha contra el crimen organizado.

El caso de ‘La Negra Dominga’ se suma a una larga lista de procesos en los que presuntos cabecillas de estructuras criminales logran eludir medidas de aseguramiento, lo que alimenta la percepción de que la ley no es igual para todos.

Por ahora, la Fiscalía deberá determinar si existen nuevas pruebas que permitan reabrir un proceso contra Ospino Illera o si, como él mismo lo asegura, su historial criminal quedó en el pasado. Sin embargo, las autoridades judiciales saben que, en una ciudad donde la violencia ha sido protagonista en los últimos años, este tipo de decisiones pueden tener consecuencias impredecibles.

Redacción Nación

Leer Todo el Artículo