Increíble: el CEO de Uber reveló cuál fue su secreto y el rasgo personal que lo llevó al éxito

hace 1 semana 31

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, compartió el factor clave que impulsó su carrera: una mentalidad abierta y curiosa. En una charla con Christina H. Paxson, presidenta de la Universidad Brown, el 10 de abril, el líder de 55 años aseguró que su éxito no se debió a un plan rígido, sino a su disposición para explorar oportunidades inesperadas.

"He tenido una suerte increíble en mi carrera, pero esa suerte llegó porque estoy muy abierto a cualquier cosa", dijo Khosrowshahi, quien dirige Uber desde 2017, de acuerdo a un informe de CNBC.

"Sé curioso al conocer gente nueva, intereses fuera de tu campo de estudio. Esa curiosidad te abrirá al mundo y a las oportunidades", asegura Khosrowshahi.

El empresario atribuyó su ascenso en el mundo de los negocios a la curiosidad y las relaciones que construyó con mentores, más que a perseguir títulos prestigiosos. "Me preocupé menos por lo que hacía y más por para quién trabajaba. Eso me sirvió con el tiempo", afirmó.

Antes de Uber, el ejecutivo acumuló experiencia en múltiples industrias: fue CEO de Expedia durante 12 años y CFO de IAC, una empresa matriz de plataformas digitales como Investopedia y Verywell, según su perfil de LinkedIn.

Emprendedor

Khosrowshahi destacó que una mente abierta y curiosa es clave para tener éxito en los negocios. Foto:Stock Adobe

Otros expertos en liderazgo coinciden con el CEO de Uber: la curiosidad es una de las claves

De acuerdo al informe de CNBC, esta mentalidad que compartió Khosrowshahi coincide con lo que expertos en desarrollo profesional recomiendan y destacan.

Tomas Chamorro-Premuzic, psicólogo y especialista en liderazgo, sugiere dedicar entre 20 y 30 minutos diarios a aprender algo nuevo o investigar temas fuera de la rutina. 

"La falta de tiempo o un trabajo poco estimulante son excusas. Nada nos impide cultivar la curiosidad: se trata de priorizar y esforzarse por aprender", dijo en un artículo de Harvard Business Review.

Por su parte, Juliette Han, neurocientífica, destacó en diálogo con CNBC que preguntas simples como "¿En qué sos bueno?" o "¿Qué te gusta hacer?" ayudan a identificar fortalezas y áreas de mejora.

Por último, Chris Hyams, CEO de Indeed, va más allá. En entrevistas laborales, valora más las respuestas a preguntas abiertas que el currículum. "Si alguien habla con pasión sobre hornear pan, esa curiosidad intensa muestra qué más podría apasionarle", dijo.

Leer Todo el Artículo