Impulso al turismo: Mompox estrena segunda parte de su malecón

hace 4 meses 25

En el camino hacia su consolidación como uno de los principales destinos turísticos de Colombia, Mompox celebra la inauguración de la segunda parte de su icónico malecón, La Albarrada.

Esta obra, entregada por Fontur tras el llamado del gobernador de Bolívar, Yamil Arana, a acelerar su finalización, representa un hito para los habitantes y visitantes de este histórico pueblo patrimonio.

Con una extensión de 560 metros lineales, el nuevo jarillón no solo embellece el paisaje urbano, sino que también cumple una función crucial al proteger la zona contra inundaciones. 

Durante su construcción, la obra generó alrededor de 720 empleos directos y 920 indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el compromiso con el desarrollo sostenible de la región.

 Un espacio para la cultura y el esparcimiento

La Albarrada no es solo infraestructura; es un espacio público diseñado para fomentar la recreación, el deporte, el arte y la cultura entre los más de 48.000 habitantes de Mompox y sus visitantes. 

Le agradecemos a Fontur por haber entregado este año una obra que se esperó por tanto tiempo, y que ya está beneficiando a los habitantes de Mompox y a los turistas que vienen a conocer y a enamorarse de este pueblo patrimoni

Yamil AranaGobernador de Bolívar

“Le agradecemos a Fontur por haber entregado este año una obra que se esperó por tanto tiempo, y que ya está beneficiando a los habitantes de Mompox y a los turistas que vienen a conocer y a enamorarse de este pueblo patrimonio”, afirmó el gobernador Yamil Arana durante la inauguración.

Gobernación de Bolívar

El sitio promete disparar el turismo para esta temporada de fin de año. Foto:Gobernación de Bolívar

La obra llega en un momento estratégico para el municipio, que recientemente celebró el Festival de Jazz más exitoso de su historia. 

En septiembre, más de 40.000 personas asistieron al evento, ratificando a Mompox como un epicentro cultural de Colombia. Ahora, con este nuevo espacio, el pueblo está mejor preparado para recibir a turistas durante la temporada de fin de año, ofreciendo un entorno atractivo y multifuncional.

### Conectividad y proyección internacional

Además de la renovación de La Albarrada, el gobierno departamental ha trabajado en mejorar la conectividad de Mompox con otras ciudades del país. En ese sentido, la aerolínea Satena inauguró recientemente dos rutas aéreas hacia el municipio, conectándolo con Cartagena y Medellín.

Este avance no solo facilita el acceso de turistas nacionales e internacionales, sino que también refuerza la apuesta de Bolívar por posicionar a Mompox como un destino de clase mundial.

La combinación de infraestructura, eventos culturales y conectividad refuerza el atractivo de Mompox como destino turístico y cultural. El gobernador Arana destacó que estas iniciativas forman parte de un plan integral para potenciar el turismo como motor de desarrollo económico en Bolívar.

Una obra con impacto social y económico

El impacto de la extensión de La Albarrada va más allá de su valor estético y funcional. Su construcción generó empleo y dinamizó la economía local, mientras que su apertura promete incrementar la afluencia turística y, con ello, beneficiar a comerciantes, emprendedores y habitantes de la región.

“Esta obra es una muestra de cómo el turismo puede ser un motor de transformación social y económica para los territorios”, señaló el gobernador.

Con esta nueva fase de La Albarrada, Mompox reafirma su compromiso de ser un referente en turismo cultural y sostenible en Colombia.

 Las inversiones en infraestructura, sumadas a la promoción de eventos como el Festival de Jazz y las nuevas rutas aéreas, son pasos firmes hacia el objetivo de posicionar al municipio en el panorama internacional.

Vea más noticias de Colombia aquí

Los directores Álex García López y Laura Mora cuentan detalles del rodaje de la serie de Netflix.

Detalles del rodaje de la serie de Netflix. Foto:

Leonardo Herrera Delgans -periodista de EL TIEMPO - escríbeme a leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70

Leer Todo el Artículo