¿Cómo comer para vivir más tiempo? 2 consejos de un experto en longevidad

hace 2 meses 14

La clave para una vida larga y saludable está profundamente relacionada con lo que comemos y cómo nos alimentamos. Valter Longo, un renombrado experto en longevidad que dedicó más de 30 años al estudio de la salud y la longevidad, explicó en el medio Business Insider que la dieta juega un papel fundamental en la promoción de la longevidad

A lo largo de sus investigaciones, descubrió que ciertos hábitos alimenticios pueden reducir el riesgo de enfermedades graves. Aquí le compartimos dos recomendaciones clave basadas en sus estudios, que podrían ayudarte a vivir una vida más larga y saludable.

La dieta que imita el ayuno y sus beneficios para la salud celular como primera clave

Una de las recomendaciones más destacadas de Longo es la llamada “dieta que imita el ayuno” (FMD, por sus siglas en inglés). Este enfoque dietético tiene como objetivo imitar los beneficios del ayuno, pero sin la necesidad de abstenerse completamente de la comida.

La FMD es un plan de cinco días en el que se limita el consumo de calorías y se enfoca en alimentos ricos en grasas insaturadas, mientras que las proteínas y los carbohidratos se mantienen en niveles bajos. Durante estos cinco días, se sigue un régimen de ayuno parcial, donde se ingiere comida entre las 8 a.m. y las 8 p.m., y se ayuna durante las 12 horas restantes del día.

Menopausia y ayuno intermitente

¿De qué trata el ayuno intermitente? Foto:iStock

El concepto detrás de este enfoque es que el ayuno permite a las células del cuerpo entrar en un estado de regeneración, con el objetivo de reducir la inflamación y reparar el daño celular

La dieta de longevidad

Además de la dieta que imita el ayuno, promueve una dieta basada en principios de longevidad, inspirada principalmente en las culturas de Okinawa, Japón y la región mediterránea.

La dieta de longevidad se caracteriza por una ingesta mayormente vegana, rica en verduras, legumbres, frutos secos, y granos integrales como el arroz integral y la quinua

A diferencia de muchas dietas modernas, que suelen ser altas en proteínas animales, esta dieta limita el consumo de carne, especialmente de carnes rojas y blancas, como el pollo y el pavo, y recomienda consumir pescado solo de tres a cuatro veces a la semana.

Las dietas que promueven la longevidad no solo favorecen una vida más larga, sino también más saludable. Estas prácticas alimenticias pueden ayudar a reducir la inflamación, mejorar la función celular y fortalecer el sistema inmunológico.

Leer Todo el Artículo