Shakira volvió a los escenarios con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’, una impactante gira mundial que ha cautivado a millones de seguidores y con la que ha hecho historia en los récords de ventas.
México es uno de los países donde la barranquillera ha tenido más acogida, pues se convirtió en la primera artista en llenar siete presentaciones consecutivas y agotar boletería para sus shows en el Estadio GNP Seguros en Ciudad de México.
Es bien sabido que los conciertos reactivan la economía de las ciudades, pues, generalmente, a estos eventos llegan turistas de otras ciudades e incluso de otros países del mundo.
Las siete fechas de Shakira en Ciudad de México no han sido la excepción, pues se han generado millones de dólares en la economía de este país, pues según se conoce, el evento movilizará alrededor de 400.000 personas.
La barranquillera ha hecho historia en México. Foto:Instagram @Shakira / Foto: Nicolas Gerardin
La Cámara de Comercio de la Ciudad de México explicó que el paso de ‘La Loba’ y sus siete fechas en la capital mexicana “tendrá un impacto económico de 3.200 millones de pesos mx”, aproximadamente 662 mil millones de pesos colombianos. Además, explica que casi la mitad de esta suma corresponde a la taquilla de ingreso.
Asimismo, estos conciertos también beneficiarán a los hoteles y otros tipos de alojamientos, quienes según la entidad moverán alrededor de 43 millones de dólares, unos 178 mil millones de pesos colombianos, los restaurantes con 27 millones de dólares, unos 112 mil millones de pesos colombianos, y otros comercios con 13.5 millones de dólares, unos 56 mil millones de pesos colombianos, esto según información entregada por la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, que acostumbra a evaluar el impacto del entretenimiento en la economía local.
La entidad estimó que en 2023, las cuatro fechas de Taylor Swift en la capital mexicana tuvieron un impacto económico de 50 millones de dólares, unos 207 mil millones de pesos colombianos; sin embargo, el de Shakira será superior y triplicaría la cifra, pues la colombiana tiene más presentaciones y tiene una mayor acogida entre el público, ya que se ha adaptado a todas las tendencias y su música es representativa de varias generaciones.
En los últimos años, el Estadio GNP Seguros y el Auditorio Nacional, de Ciudad de México, han figurado entre los escenarios más importantes del mundo, según la revista Pollstar.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO