Iglesias antiguas para recorrer en Semana Santa en Bogotá, Medellín y otras ciudades de Colombia

hace 1 semana 26

Con la llegada de la Semana Santa, muchas iglesias del territorio colombiano se preparan para recibir a los miles de visitantes que buscan participar de las actividades litúrgicas para conmemorar la muerte de Jesucristo.

Teniendo en cuenta esto, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá, ha diseñado una ruta con recorridos guiados, con el cual las personas podrán conocer los templos más emblemáticos del centro histórico de la capital.

De acuerdo con la información revelada por la entidad en su página web, los feligreses y turistas que decidan celebrar el periodo de reflexión o conocer la arquitectura y los acontecimientos en torno a los nueve templos de la ciudad, deberán llenar el formulario que se encuentra alojado en su portal oficial y seguir las indicaciones.

Semana Santa

En Bogotá se ha preparado un tour para conocer varias iglesias. Foto:iStock

Algunas iglesias emblemáticas

Aquellos que decidan viajar a otros lugares de Colombia, podrán buscar alternativas locales, para elaborar una guía de visitas y acercarse a los templos más antiguos del territorio nacional.

1. Nuestra Señora de las Aguas

Esta parroquia fue construida entre 1640 y 1690, en el barrio Las Aguas, y hasta el día de hoy ha mantenido su diseño original. Desde sus inicios la iglesia fue decorada con diversos elementos, dentro de los que resalta la figura de Nuestra Señora de las Aguas, elaborada por Antonio Acero de la Cruz.

2. Catedral Primada de Colombia

Esta joya histórica ha sido reconstruida varias veces, pero la intervención más significativa para los capitalinos fue después del terremoto que ocurrió en 1827. Además, según los relatos de los feligreses más devotos, la catedral cuenta con un viacrucis tallado en sal.

3. Complejo religioso de La Merced

De acuerdo con la Alcaldía de Santiago de Cali, la primera capilla del sector se contribuyó entre 1541 y 1544, como parte del Convento de Las Mercedes y Rendición de los Cautivos. Algunos de los registros también señalan que esta emblemática obra contribuyó con el desarrollo arquitectónico de la ciudad.

4. Iglesia de la Ermita

La historia de esta parroquia comienza en el siglo XVII, cuando sus primeros cimientos fueron levantados con paja, cerca del río de Cali, donde las personas se reúnen a adorar la imagen de la Virgen de la Soledad y al Señor de la Caña.

5. Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria

Su construcción estuvo a cargo del maestro mayor Diego Sánchez de Montemayor, la cual hizo parte de las instalaciones del Convento de San Nicolás de los Agustinos Recoletos.

6. Iglesia de San José

Este icónico templo fue levantado en el mismo lugar donde estuvo ubicada la capilla en honor a San Lorenzo, pero en 1847 los jesuitas redefinieron su significado y la inauguraron en 1902. 

Consejos para elegir pescado en buen estado esta Semana Santa | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo