Identifican a agresoras de Erika Morales, joven que pidió eutanasia tras quedar cuadripléjica

hace 1 mes 17

Han pasado tres años desde que la joven Erika Yanira Morales fue golpeada con una botella en la cabeza por dos mujeres que la abordaron en los baños de una discoteca en Pasto, Nariño, dejándola cuadripléjica.

El estado en el que se encontraba Erika causó que se volviera dependiente de su madre y su familia, lo que la obligó a tomar la decisión de solicitar la eutanasia.

Erika Yanira Morales

Erika Yanira Morales Foto:Redes sociales

Tatiana Morales, hermana de la víctima, dio a conocer que el caso de agresión contra Erika dio un giro inesperado, después de que se lograra dar con la identificación de las dos presuntas responsables de haberle causado daño a la joven aquel 2 de agosto de 2021.

Las sospechosas, Glair Gómez y Leidy León, habrían sido mencionadas por parte de personas allegadas a Erika, quienes indicaron que las dos mujeres habrían sido las responsables de atacarla.

Hermana de Erika habría confirmado la aprobación de la eutanasia

El 22 de febrero de 2025, después de mucho tiempo, la hermana de la joven informó lo que sería la aprobación del procedimiento de la eutanasia para Erika: "Es un hecho todo, fue aprobada", expresó en sus redes sociales.

Te amoooooo, hermana. Logré que se escuche tu historia, tu dolor. Te Amo y sé que te vas a ir feliz

Tatiana moralesHermana de Erika Morales

En el post en su cuenta de Facebook, Tatiana expresó que, debido a la aprobación de la eutanasia, fueron "muchos sentimientos encontrados. Esto no es fácil, no es fácil el perder a una hermana, a mi única hermana".

La mujer expresó en el mensaje que su prueba más grande de amor hacia Erika fue lograr ser escuchada. Lo que procede, dijo, es "seguir luchando para que se haga justicia" en el caso de Erika, es decir, que capturen a las responsables del ataque que dejó cuadripléjica a la joven.

Mientras tanto, le aclaró a las personas que "lo demás ya es algo privado y lo llevaremos en familia", agradeciendo a quienes la apoyaron e hicieron que el caso de Erika se diera a conocer.

"Te amoooooo, hermana. Logré que se escuche tu historia, tu dolor. Te amo y sé que te vas a ir feliz", fueron las últimas palabras en la publicación.

EPS Emssanar emitió un comunicado

Emssanar emitió un comunicado en el que indicó que el documento de voluntad anticipada por Erika fue suscrito el 19 de febrero de 2025.

En el escrito, la joven manifestó "ante el médico de cuidados paliativos de Osteosalud IPS, institución contratada por la EPS para brindar la atención médica domiciliaria que requiere, su aceptación de que se continúen todas las medidas y tratamiento de alivio sintomático mientras se adelanta la realización del procedimiento eutanásico".

Aunque Erika podía comunicarse con su familia a través de un abecedario, ya que la joven no podía hablar, autorizó a su madre para que "actué en su nombre en caso de que no pueda tomar decisiones por sí misma", según el documento.

Erika Morales, eutanasia en Pasto

Esta es la historia de Erika Morales, la joven en Pasto que pide la eutanasia Foto:Captura de pantalla | Facebook: Tatiana Morales

Madre de Erika ya había hecho la solitud de la eutanasia

Emssanar aclaró, por medio del comunicado, que la madre de Erika había realizado la solitud de hacer la "evaluación del caso por parte del Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad", pero al consultarlo con la IPS tratante "no se encontraron antecedentes de una solicitud formal expresada por la afiliada Erika".

Los profesionales de salud participantes confirmaron que la decisión podía ser tomada por la propia paciente

La entidad de salud indicó que el 2 de octubre de 2024, durante un empalme entre prestadores de atención domiciliaria de Erika, "la EPS reiteró que el procedimiento solo puede ser activado cuando se cumplen los requisitos de ley y, especialmente, cuando la solicitud proviene directamente de la paciente".

Por lo tanto, en ese momento, según el comunicado, "los profesionales de salud participantes confirmaron que la decisión podía ser tomada por la propia paciente".

Erika Yanira Morales

Erika Yanira Morales Foto:Redes sociales

Teniendo en cuenta la solicitud de Erika ante Osteosalud IPS, Emssanar explicó que el comité pertinente estaba evaluando el caso de manera rigurosa, objetiva y "con pleno respeto por la dignidad y los derechos de la paciente".

Mientras se cumple el proceso, la EPS y la IPS responsable continuarán brindando acompañamiento institucional a Erika y su familia, incluyendo los cuidados paliativos, manejo del dolor y apoyo psicosocial, "garantizando una atención diga en todo el momento", explicó la entidad de salud.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo