La decisión de Germán Mendoza Reyes, un nicaragüense de 54 años, de presentarse voluntariamente a una cita con autoridades del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el sur de Florida terminó en un escenario que nunca imaginó: detenido en el centro de transición de Broward y dispuesto a morir antes que enfrentar un posible regreso a Nicaragua.
De acuerdo a un informe de Telemundo Noticias, desde su detención el pasado miércoles 30 de abril, Mendoza Reyes inició una huelga de hambre.
"Tengo miedo de que me capturen, me torturen o me hagan desaparecer. Eso es lo que hace el régimen de Nicaragua", dijo en una conversación telefónica desde el centro de detención, donde añadió que prefería morir en Estados Unidos antes que volver a su país de origen.
En un comunicado, ICE confirmó que Mendoza-Reyes tenía una orden de deportación desde el año 2000, restablecida en 2022, y que permanece bajo custodia "a la espera de su remoción del país". Sin embargo, la agencia no mencionó nada en relación a su huelga de hambre ni a su estado de salud actual.
El hombre teme regresar a Nicaragua y volver a ser torturado. Foto:iStock
Los antecedentes del migrante contra el gobierno de Nicaragua lo ponen el peligro
De acuerdo al informe de Telemundo noticias, Germán Mendoza Reyes no es un desconocido en la lucha contra el gobierno de Daniel Ortega, actual presidente de Nicaragua.
Según documentos mostrados por su pareja, Lucía, participó activamente en movimientos opositores durante la crisis sociopolítica de 2018, lo que, asegura él, lo convirtió en un blanco del régimen.