Huila: alcalde de La Plata habla tras atentado terrorista en el municipio. Hará petición en el consejo de seguridad

hace 18 horas 62

En entrevista con EL TIEMPO, el alcalde de La Plata, Huila, Camilo Ospina Martínez, habló sobre el atentado terrorista ocurrido en las últimas horas en el municipio. El mandatario local aseguró que, en pocas horas, se reunirá con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y con la cúpula militar para adelantar un consejo de seguridad en el que se tomarán decisiones sobre las medidas que se implementarán.

¿Qué se sabe sobre el atentado que se presentó ayer?

Estamos a la espera de pronunciamiento y de llevar a cabo el consejo de seguridad citado por el gobierno departamental con la presencia del gobernador. Entiendo que viene el señor ministro, la cúpula militar y se están haciendo las respectivas investigaciones del caso. Triste con esta afectación a la población, 33 heridos, dos fallecidos, dos hermanos uno de 17 años y otro de 20 y muy triste. Estamos esperando resultados de las investigaciones y esperando pronunciamientos oficiales.

594x450

Luisa Fernanda Trujillo, una de las víctimas. Foto:Redes sociales

¿Qué grupos armados están en la zona?

En nuestra zona rural se encuentran disidencias de las FARC, específicamente el Frente Hernando González Acosta. Estamos a la espera de que la información oficial sea emitida por las entidades competentes.

¿Se ha hablado de que la zona está asediada por 'Mordisco' y las disidencias de 'Calarcá', cual es la petición puntual que hará en el consejo de seguridad?

Esa es una situación evidente, no solo en nuestro departamento, sino en varias regiones del país. Nuestro municipio se encuentra ubicado estratégicamente en el occidente del Huila, en límites con el departamento del Cauca, donde hay presencia de disidencias en la zona rural. Ahora, con gran preocupación, vemos que esta afectación también ha llegado a la zona urbana. Estaremos atentos al consejo de seguridad para solicitar procesos de entendimiento, hacer un llamado a todos los actores involucrados en el conflicto, y pedir respaldo y protección tanto para la fuerza pública como para la población civil de nuestro municipio, que ha sido gravemente afectada por este atentado terrorista.

Iván Mordisco

Iván Mordisco Foto:Archivo Particular

¿Cree que este atentado fue una represalia por las recientes operaciones de la fuerza pública contra estos grupos armados?

Estamos a la espera de los comunicados y de los resultados de las investigaciones por parte de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y el Ministerio de Defensa. Estaremos muy atentos a esta situación. En este momento nos encontramos en el lugar de los hechos junto al gobernador, a la espera de la llegada del ministro de Defensa.

¿Qué medidas se han implementado en el municipio tras el atentado?

Habíamos establecido un decreto de ley seca con el objetivo de garantizar la seguridad, la tranquilidad y la convivencia ciudadana, vigente hasta el día de mañana. Sin embargo, vamos a analizar en el consejo de seguridad qué decisiones administrativas se tomarán tanto desde el gobierno departamental como desde la administración municipal.

Le puede interesar:

Disidencias atacaron con explosivos, subestación de Policía de Mondomo, Santander de Quilichao, Cauca.

Disidencias atacaron con explosivos en Mondomo, Cauca. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Nación

Leer Todo el Artículo